- Claudia Sheinbaum afirmó que una eventual intervención del Ejército de Estados Unidos en México para combatir al crimen organizado no sería efectiva.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que una eventual intervención del Ejército de Estados Unidos en México para combatir al crimen organizado no sería efectiva y violaría la soberanía nacional.
“Esta idea del presidente Trump, que me la dijo por teléfono, de ayudarnos con el Ejército de Estados Unidos para acabar con los cárteles, nosotros la consideramos una violación a nuestra soberanía.
“Y además no resultaría en algo benéfico, porque aquí ya se probó la guerra contra el narco y los resultados fueron nefastos”, señaló en el documental difundido con motivo de su primer año de gobierno.
La Mandataria recordó que, ante la decisión unilateral del gobierno estadounidense de clasificar a los grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas, decidió impulsar una reforma constitucional para blindar al país frente a cualquier tipo de intervención extranjera.
“Cuando ellos definen a la delincuencia organizada como terroristas, que fue una decisión unilateral, yo tomo la decisión de hacer una reforma a la Constitución, al 40 constitucional y al 19.
“Esto, para poner claramente que el pueblo de México no acepta ninguna intervención ni por aire ni por tierra ni por mar ni a través de golpes de Estado ni de elecciones”, expuso.
La Presidenta consideró que México ha mantenido con Washington una relación basada en el respeto y en la defensa de la soberanía, subrayando que ambas economías están profundamente integradas.
“Hemos logrado tener un acuerdo razonable de lo que podría haber sido una afectación económica para nuestro país; nuestras economías están muy integradas, entonces cualquier cosa que influya en México influye también en los Estados Unidos”, sostuvo.
Sheinbaum añadió que su gobierno ha priorizado la protección de los connacionales en el extranjero y el fortalecimiento de programas de retorno y apoyo a migrantes.
“Hemos planteado siempre la defensa de nuestros compatriotas allá en Estados Unidos; son héroes porque en las condiciones más difíciles se fueron a trabajar allá y siguen ayudando a sus familias”, dijo.
Los programas de bienestar y el denominado Plan México, destacó, buscan ofrecer empleo, atención y oportunidades a quienes regresan al país.
“Aquí, con el programa México te Abraza, se les da una tarjeta, se les ofrece empleo, se les lleva a sus lugares de origen, se les da todos los programas de bienestar y se les recibe con amor, con cariño”, afirmó.
“Nuestros paisanos allá y paisanas que sepan que hay un pueblo y un Gobierno que los protege, que los quiere y a los mexicanos aquí igual, dar la certeza de que el gobierno y su Presidenta siempre van a estar con el pueblo”.