Instan a abrir puertas a personas con discapacidad; productores las limitan

Fecha:

  • Isabela Coppel cuenta lo difícil y largo que ha sido su camino dentro del mundo del entretenimiento, por eso hace un llamado a la inclusión hacia las personas con diferentes discapacidades.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A sus 14 años, al llegar a la última ronda de un casting, Isabela Coppel vivió uno de los momentos más complejos en su camino como actriz con discapacidad.

El director la colocó junto a otra joven que también audicionaba para el rol, le pidió que la volteara a ver, y dijo: “Tú eres mejor que ella, pero no te voy a escoger porque no puedo tener a alguien con discapacidad en este papel”.

“A esa edad, tú no sabes procesar esa información, no sabes si es un cumplido o no, si la están tratando de hacer sentir mal a ella o a ti”, comenta en entrevista la también dramaturga y productora, hija del matrimonio entre Agustín e Isabel Coppel.

Su padre, al verla afectada emocionalmente, le sugirió que buscara otra ocupación, diciendo: “Yo creo que el mundo no te ha alcanzado todavía”, cuenta Isabela, cuya voz la revela fuertemente conmovida aún hasta hoy.

- Anuncio -

Así, se formó en literatura teatral en The New School, en Nueva York; escribió el guión del multipremiado cortometraje Bea (2018), y en plena pandemia vio estrenada su puesta en escena El paraíso de la invención (2020) en la plataforma de streaming Teatrix.

Mas no había olvidado lo mucho que le gustaba meterse en la piel de otros, pasión que mantenía bajo llave repitiéndose: “Recuerda que tú no estás para actuar, el mundo no ha alcanzado ese punto todavía. No hay papeles”.

Y si bien hoy ya está de vuelta en la actuación, interpretando precisamente a una joven en silla de ruedas en la serie televisiva Incorregibles de Santa Martha, en realidad esto no significa que el mundo sea otro.

La prueba está en que, de la cantidad de castings para los que podría aplicar dada su edad y apariencia, apenas le llegan unos cuantos debido a su discapacidad.

“Hay muchas veces en las que yo veo proyectos, y digo: ‘No cambiaría nada que ese personaje tuviera una discapacidad. No afectaría’.

“Yo, por ejemplo, hago toda mi vida como cualquier otra persona”, dice quien ha pedido que le permitan audicionar, independientemente de si se busca a alguien en silla de ruedas.

“Creo que sí hacen falta oportunidades, pero porque no nos han visto (a los actores con discapacidad) hacerlo. O sea, si te dicen que no, okey, entiendo, perfecto”, prosigue Isabela.

“Ningún actor se debería de ofender porque le den un no; éste es el negocio de los nos. Sólo quiero la oportunidad”.

En medio de tal panorama, la creativa sinaloense se siente agradecida con la infrecuente oportunidad de que un personaje con discapacidad verdaderamente sea interpretado en la tele por alguien que sabe lo que es vivir con ello.

Y también por haber podido participar en la elección de quien haría la versión infantil de ella en la serie.

“También los niños actores con discapacidad existen, son profesionales y trabajan bien; saben dónde está su cámara y se aprenden sus diálogos”, remarca Isabela.

A ella le impactó fuertemente haber hallado a una niña con su misma discapacidad y hasta con la misma cirugía para la espasticidad -una rizotomía dorsal selectiva (RDS)- que tuvo.

“Lo primero que hice cuando la conocí, porque estoy absolutamente loca, fue enseñarle mi cicatriz de la espalda”, relata, emocionada.

“(Viéndola) súper segura con todo, siendo una niña como cualquier otra, me hizo replantearme la manera en que yo me veía y lo dura que yo era conmigo misma”.

“Esa niña apareció en mi vida para reacomodar la manera en que yo me relacionaba con mi pasado y conmigo. Y para traer amor y alegría, porque reparte amor y alegría por donde va”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reciben 260 mdp de alumbrado público en BJ

El recurso se utiliza para alumbrar las calles e instalaciones deportivas, informó el tesorero municipal José Alan Herrera Borges.

La pasan mal los náuticos de Quintana Roo

El sector atraviesa una de sus temporadas más complicadas de los últimos años, con una caída estimada de 30 a 35 por ciento comparado con 2023.

Tienen Elijah Wood y Tom Welling una fantástica visita

Ambos actores brindaron conferencias por separado y convivieron con sus fans.

Aprueba CCE visión económica de Sheinbaum; ‘son tiempos interesantes’

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que la estrategia económica que ha implementado la presidenta Claudia Sheinbaum es de mucha visión.