La gran fuga y la gran puerta

Fecha:

Sergio León Cervantes

Estados Unidos es una potencia turística indiscutible: más de 80 millones de turistas internacionales arriban anualmente, generando una derrama superior a US$260 mil millones. A ese ingreso se suman cientos de millones de viajes internos que activan una cadena de consumo nacional: transporte, gastronomía, comercio, cultura, servicios. En promedio, el turismo representa 3.03 % del PIB estadounidense, y sostiene millones de empleos.

Pero hoy, esa maquinaria turística está en fuga.

La recesión económica global golpea con fuerza a EE. UU. La inflación encarece la movilidad, el crédito se restringe, y el consumo privado se contrae. A la par, las políticas impulsadas por Donald Trump —migración restrictiva, visados duros, aranceles, ruptura comercial— comienzan a pasar factura:

  • Caída de hasta 12 % en llegadas internacionales durante 2025.
  • Pérdida acumulada de más de US$12,500 millones en gasto turístico internacional.
  • Contracción del turismo nacional cercana al 8 %, como reflejo del menor poder adquisitivo.
  • Y una baja estimada del 5 % en el consumo general, que impacta transversalmente a todos los sectores: agroindustria, manufactura y servicios, provocando pérdidas de hasta US$1.4 billones.

Mientras la potencia se encoge, México tiene todo para expandirse.

- Anuncio -

El país será la estrella de FITUR 2026, la vitrina turística más influyente del mundo hispano. Ese escaparate nos coloca ante miles de operadores internacionales, medios, inversionistas y gobiernos. Pero además, viene el Mundial 2026, un detonante de flujos, estadías y consumo que no se repetirá en décadas.

Y ahí entra Quintana Roo.

Cancún, Tulum y Chetumal están llamados a convertirse en el gran hub continental del turismo deportivo y cultural. FanFest, playas, hoteles de clase mundial, conectividad aérea y portuaria: el Caribe mexicano tiene todo para ser la puerta de entrada y la base de estancia para quienes asistan a partidos tanto en México como en EE. UU. y Canadá.

La proyección turística para 2026 es clara:

  • México podría crecer entre 10 % y 13 % en llegadas internacionales, con hasta 4 millones de turistas adicionales y más de US$4,800 millones en derrama económica.
  • Quintana Roo podría captar más de US$3,000 millones adicionales, elevando su PIB turístico en más del 11 %.

Pero con esa oportunidad, también llegan las advertencias. Aquí están las banderas rojas:

  • Una migración lenta y caótica, que frustra al turista desde que aterriza.
  • Aduanas ineficientes y vulnerables a corrupción.
  • Precios excesivos en transporte terrestre sin regulación efectiva.
  • Carreteras colapsadas y terminales insuficientes.
  • Tramitología burocrática para operadores y visitantes.
  • Percepción de inseguridad en zonas estratégicas.
  • Y un presupuesto federal que, aunque representa 0.5 % del gasto total, no alcanza para atender ni una sola de estas crisis de fondo.

No es sólo que haya poco presupuesto: es que no hay soluciones.

Por eso, en los meses clave que vienen, la sociedad civil organizada, los empresarios, el Ejecutivo Estatal y los legisladores deben actuar con visión histórica y responsabilidad nacional.

No se trata de que “alguien” lo resuelva. Se trata de unir fuerzas para exigir e impulsar:

  • Un presupuesto extraordinario realista y estratégico, con visión territorial.
  • Reformas administrativas para visados más ágiles, migración inteligente y aduanas expeditas.
  • Un modelo de transporte turístico competitivo y regulado.
  • Movilidad segura, digitalización, y gobernanza local con enfoque turístico.
  • Y una agenda integral de seguridad turística, con presencia profesional, protocolos internacionales y respeto al visitante.

La oportunidad no se repite. Si no actuamos, alguien más la tomará.

El mundo está listo para entrar. La pregunta es: ¿México está listo para abrir la puerta, o va a dejarla cerrada por dentro?

¡Hasta la próxima semana, con nuevos retos y oportunidades!

Sin miedo a la cima, que el éxito ya lo tenemos.

X: @Oigres14 | IG: @sergioleoncervantes | Email: sergioleon@sergioleon.mx

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 06 de octubre del 2025

Lunes 06 de octubre del 2025

Cuando México avanza… pero la derecha no lo ve

Por KUKULKÁN DESDE algún lugar entre Polanco, San Pedro y...

‘Vamos por el camino correcto’; Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum rindió públicamente este domingo su informe de gobierno ante un Zócalo lleno de simpatizantes.

Evita Suprema Corte poner límites al Tribunal Electoral

Dejan ministros intacta la discrecionalidad que tiene el Tribunal Electoral para aplicar sanciones y establecer cantidades.