- Los Municipios de Monterrey, Apodaca, Escobedo, Guadalupe, San Nicolás y San Pedro descartaron buscar un aumento en el Impuesto Predial para el 2026, y mantendrán vigente el que se aplica este año.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Los Municipios de Monterrey, Apodaca, Escobedo, Guadalupe, San Nicolás y San Pedro descartaron buscar un aumento en el Impuesto Predial para el 2026, y mantendrán vigente el que se aplica este año.
Sólo Santa Catarina ya realizó una petición al Congreso local para ajustar los valores catastrales, lo que impactaría directamente en el cobro del predial del próximo año.
La propuesta presentada al Legislativo por la administración del morenista Jesús Nava es aumentar en promedio un 25 por ciento los valores catastrales, con excepción de grupos vulnerables, como adultos mayores, pensionados, viudas, madres solteras, entre otros.
En una ficha informativa, el Municipio de Monterrey señaló que mantendrá las tablas de valores catastrales actuales.
Destacó que en el trienio 2021-2024 se hizo el estudio correspondiente de actualización, mismo que fue avalado por el Congreso local, pero descartaron aplicar un ajuste al alza.
“Conscientes de la situación de las familias vulnerables, la ciudad seguirá con el programa de Tarifas Únicas Especiales para los grupos de la población que más lo requieren como son adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia o de hogar y otros”, sostuvo.
“Con esta premisa, los proyectos de Presupuestos de ingresos y egresos descartan modificaciones en este rubro”.
El Alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, informó que el Municipio no contempla incrementos en el Impuesto Predial.
“Somos el Municipio del toda el Área Metropolitana que no lo ha incrementado en los últimos años, desde las últimas dos Administraciones, y el compromiso en mi Administración, es el mismo, seguir sin los aumentos de predial”, dijo.
La administración del Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, informó que el Municipio no contempla incrementar el predial, al igual que el Edil de Guadalupe, Héctor García.
Mauricio Farah, de San Pedro, comentó el miércoles que no tienen planeado aumentar por ahora los valores catastrales el próximo año.
”No lo tenemos en el tintero ahorita y eso lo estaríamos viendo si acaso en el mes de noviembre, pero no hemos tocado el tema ahorita”, dijo.
San Nicolás, también descartó incrementar el predial.
“Solo enviamos los de nuevos desarrollos… recatrasto no hay”, dijo el Alcalde Daniel Carrillo.