- A menos de una semana de rendir su Primer Informe, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó ayer seis nuevas plantas de Agua Bienestar, las cuales prevén producir en conjunto 12 mil garrafones al día.
STAFF /AR
CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de una semana de rendir su Primer Informe, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó ayer seis nuevas plantas de Agua Bienestar, las cuales prevén producir en conjunto 12 mil garrafones al día.
Este programa social es parte del proyecto hídrico de la Mandataria, el cual mantenía bajo su rendimiento desde la inauguración de la primera planta en Coyoacán, el 31 de diciembre de 2024.
Brugada anunció ayer la apertura de los nuevos centros, que se suman a las cinco que ya existían, por lo que esperan que se puedan producir 72 mil garrafones semanales, con un beneficio estimado de 259 mil personas.
“Y esto significa que vamos a pasar de 130 colonias, en donde hoy por hoy se distribuye Agua Bienestar, a 400 colonias que van a tener acceso a Agua Bienestar, con 72 mil garrafones semanales”, explicó Brugada.
Durante la presentación, la Mandataria recorrió la Planta Atlitic en Ciudad Deportiva, en Venustiano Carranza, y, posteriormente, hizo un enlace en vivo con las cinco purificadoras restantes para presentar las nuevas líneas de producción.
Estas son Tanque Cerro, en Iztapalapa, con capacidad de producción de 2 mil 550 garrafones diarios, Xaltepec, en Xochimilco, con capacidad de 2 mil garrafones al día.
En tanto que Miguel Alemán, en la Miguel Hidalgo, Xotepingo, en Coyoacán y San Luis, en Xochimilco, al igual que Atlitic, cuentan con un volumen de producción diario de mil 500 garrafones.
Para diciembre, la Jefa de Gobierno planteó la meta de contar con 13 plantas, con capacidad de producción de 120 mil botellones semanales, cifra que se queda corta de la proyección inicial.
En diciembre del año pasado, Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Agua (Segiagua), apuntó que el objetivo era producir 200 mil garrafones a la semana.
“(Se tiene) una meta ambiciosa de alrededor de 200 mil garrafones a la semana, eso lo iremos consiguiendo conforme vayamos acabando de construir el resto de plantas”, aseguró en aquel momento.
Además de las nuevas plantas, el Gobierno de la Ciudad anunció la compra de nuevos camiones.
“Anteriormente se contaban con ocho y hoy se contemplan 20 más, cada uno con la capacidad de transportar 600 garrafones al día”, afirmó Brugada.
En lo que va del año, detalló Esparza, se han producido 252 mil 475 garrafones, que han beneficiado al menos a 900 mil personas.
Este programa propone la venta de garrafones de 20 litros a cinco pesos, con agua extraída directamente de los pozos capitalinos y purificada por la Segiagua.




