Advierten crisis en restaurantes de Quintana Roo

Fecha:

  • Afectados mil 200 negocios con cierre temporal o definitivo, dijo el presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La industria restaurantera de Quintana Roo atraviesa una de sus etapas más complicadas de los últimos años, con el cierre temporal o definitivo de alrededor de mil 200 establecimientos.

La crisis del sector representa el 35 por ciento de esos negocios que existen en todo el estado, aunque las afectaciones mayores ocurren en los municipios de Playa del Carmen, Benito Juárez y Tulum.

El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, expresó que a pesar de este panorama desalentador, el número total de restaurantes se mantiene sin disminuir drásticamente, ya que continúan surgiendo nuevos proyectos.

Reconoció, sin embargo, que la situación es preocupante, pues se han registrado niveles de ocupación turística mucho menores a los esperados en el presente año.

- Anuncio -

Bezaleel Pacheco dijo que el impacto que los golpea no alcanza los mismos niveles de la pandemia sanitaria reciente, pero si se ha golpeado severamente al sector con la disminución del turismo internacional, especialmente de los mercados estadounidense y canadiense.

La crisis dijo, ha golpeado igualmente a los hoteles de Cancún y la Riviera Maya que durante el verano operaron con una ocupación de entre 33 por ciento y el 40 por ciento, mientras que en Tulum apenas alcanzaron el 20 por ciento.

A esta situación se suman otros factores que agravan la situación del sector restaurantero, como el incremento en los costos de insumos -muchos importados-, la incertidumbre sobre el desarrollo del Parque Jaguar y los efectos del sargazo en las playas, que en conjunto ahuyentan a los turistas y elevan los gastos de operación de los negocios.

El presidente de Cocineros de Quintana Roo explicó que una gran parte de los cierres en restaurantes son temporales, y confían en reabrir a partir de la segunda quincena de octubre, cuando comience a repuntar la afluencia de visitantes canadienses y estadounidenses que buscan escapar del invierno.

“A partir de la segunda quincena de octubre es cuando empieza a llegar gente canadiense, gente que viene de lugares muy fríos para establecerse y vivir un poco en Airbnb o en ciertos hoteles que no necesitan ser todo incluido.

“Y sí te puedo decir que estamos esperando la parte de noviembre que viene fuerte con el Día de Gracias, después diciembre y los primeros 15 días enero que son muy fuertes y siempre lo sabemos”.

El representante restaurantero descartó que esos negocios estén recurriendo a los “días solidarios” para descansar a sus colaboradores, porque la falta de personal sigue siendo un reto, con un déficit de hasta el 33 por ciento en algunos establecimientos.

En casos extremos, dijo, algunos restaurantes han reducido su plantilla del 5 al 10 por ciento para mantenerse a flote.

Incluso, comentó que los negocios de gran tamaño, con capacidad para más de 80 mesas, podrían recurrir a créditos para enfrentar la temporada baja y cubrir sus gastos fijos.

Como parte de la estrategia para impulsar la recuperación, el sector apuesta por fortalecer el turismo gastronómico mediante ferias y festivales que atraigan a locales y visitantes.

Mercy Bezaleel aprovechó para anunciar el primer “Cancún Master Grill” que se realizará en el estadio Andrés Quintana Roo el 25 y 26 de octubre, de las 16:00 horas a la medianoche. 

El evento contará con la participación de universidades y 33 alumnos practicantes de la Universidad del Caribe, además de 26 stands gastronómicos abiertos al público, con platillos a precios accesibles, cuyo costo no superará los 200 pesos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 07 de octubre del 2025

Martes 07 de octubre del 2025

El que respira, aspira… y el que es Monreal, conspira

Por KUKULKÁN DICEN que el nepotismo no se hereda, se...

Partidos ponen resistencia al voto electrónico

El voto electrónico no debe ser prioridad ni hay condiciones para aplicarlo pronto, dicen partidos políticos.

Avala Corte seguro de autos obligatorio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló, por primera vez, la obligación de todos los vehículos de contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.