- La posibilidad se estudia entre el ayuntamiento de Benito Juárez y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El ayuntamiento de Benito Juárez analiza, junto con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), evalúa la posibilidad de traspasar las concesiones municipales de transporte público a la administración estatal.
Con el cambio se busca agilizar la actualización de tarifas y facilitar la implementación del nuevo plan integral de movilidad.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, explicó que esta medida forma parte del trabajo coordinado con el Imoveqroo para modernizar el sistema de transporte en Cancún, como parte de un proceso que se viene evaluando desde 2022.
“Queremos mejorar el transporte público de nuestra ciudad, y si es necesario ajustar el esquema actual para que las concesiones pasen al estado, así lo haremos. Es un trabajo integral que realizamos de manera coordinada con el gobierno del estado”.
La alcaldesa recordó que se llevó a cabo una consulta ciudadana estatal en materia de movilidad, en la que participaron más de 12 mil personas en los 11 municipios de Quintana Roo, el 5 de agosto pasado.
De acuerdo con los resultados preliminares, el 82 por ciento de los encuestados se manifestaron a favor de actualizar la tarifa del transporte público en este destino.
Para modificar las tarifas de las concesiones municipales se requiere que los prestadores del servicio presenten estudios técnicos y la propuesta sea aprobada por la Comisión Mixta Tarifaria del municipio.
De concretarse el traspaso de las concesiones al Imoveqroo, la actualización de tarifas dependerá directamente de los procesos estatales, lo que podría simplificar ajustes futuros.
Hay estudios técnicos y propuestas de concesionarios que estiman que el costo real por viaje en el sistema actual oscila entre 21 y 24 pesos por pasajero.
No obstante, se prevé que el eventual incremento autorizado no alcance ese rango, sino que podría situarse entre 4 y 5 pesos adicionales a la tarifa actual.
El ayuntamiento mantiene cinco rutas en concesión, principalmente las que operan en la Zona Hotelera, mientras que las rutas urbanas dependen del ámbito estatal.
El director del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, ha señalado que los posibles ajustes tarifarios o el cambio de administración de concesiones no tendrían efecto inmediato, sino a partir de 2026 o después, en función del avance en la modernización del sistema y de las unidades.