Bajo la lupa, 116 desarrollos irregulares en Quintana Roo

Fecha:

  • La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) mantiene bajo observación 116 desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) mantiene bajo observación 116 desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo, detectados principalmente en los municipios de Tulum, Isla Mujeres y Benito Juárez, donde se concentra la mayor parte de los casos.

De acuerdo con Gabriela Peña González, directora de Asuntos Inmobiliarios de la Sedetus, estos proyectos fueron identificados tras una revisión documental y visitas de campo para verificar que contaran con los permisos correspondientes en materia estatal, municipal, catastral y de registro público.

El registro estatal revela que Isla Mujeres y Tulum encabezan la lista con 31 desarrollos irregulares cada uno; seguidos por Benito Juárez, con 25; Othón P. Blanco, con 14; Bacalar, con 9; Puerto Morelos, con 5; y Cozumel, con uno.

En contraste, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Playa del Carmen no reportan casos hasta el momento.

- Anuncio -

Peña González explicó que la supervisión sobre esta venta de terrenos irregulares ha ido desplazándose geográficamente: primero se detectaron focos en Mahahual, luego en Tulum y, más recientemente, en Playa del Carmen, reflejando una estrategia de comercialización más amplia.

Las inspecciones, precisó, surgen principalmente a partir de denuncias y consultas ciudadanas sobre la legitimidad de asesores o propiedades en venta, además de operativos de verificación propios de la dependencia.

La funcionaria señaló que actualmente la Sedetus ha presentado entre cuatro y cinco denuncias ante la Fiscalía General del Estado, mientras que tres asesores inmobiliarios han sido puestos a disposición por presuntos fraudes en la venta de terrenos.

En los casos con procesos administrativos, las multas oscilan entre mil y 5 mil UMAs, es decir, de 113 mil a 565 mil pesos, dependiendo de la gravedad y la documentación faltante.

Asimismo, la Sedetus trabaja con la Mesa de Ciberseguridad de la Fiscalía para rastrear y eliminar sitios web y publicaciones en redes sociales que ofrecen terrenos dentro de ejidos o sin desincorporar, lo cual impide obtener escrituras y pone en riesgo la inversión de los compradores.

Pese a la presencia de estos desarrollos irregulares, Peña González destacó que Quintana Roo aún mantiene amplio margen para un crecimiento ordenado, con más de 105 proyectos de inversión registrados en lo que va del año, impulsados principalmente por capital local y nacional.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reúne a 9 mil personas el desfile del 20 de noviembre en Chetumal

Participaron 54 contingentes en la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que recorrieron el bulevar Bahía.

Refuerzan seguridad en Istmo de Tehuantepec

El municipio de Juchitán de Zaragoza ha sido identificado por las autoridades de la Mesa de Seguridad y Generación de la Paz en Oaxaca como una de las zonas más conflictivas del estado.

Recibe SSP acreditación Calea y distintivo internacional Triple Arco

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz obtuvo la acreditación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea) y el reconocimiento internacional Triple Arco (Tri-Arc Award).

Refuerzan acciones para normalizar el alcantarillado en colonias afectadas

El Gobierno del Estado reforzó las acciones para restablecer el drenaje sanitario en diversas colonias de Poza Rica afectadas por las inundaciones del 10 de octubre.