- El talento de jóvenes músicos chiapanecos brilla en Europa; el Cuarteto Arkhé, integrado por estudiantes de la Facultad de Música de la Unicach.
JORGE GONZÁLEZ
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El talento de jóvenes músicos chiapanecos brilla en Europa; el Cuarteto Arkhé, integrado por estudiantes de la Facultad de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), representa a México en el Conservatorio de Música de Ginebra, Suiza.
Esto, como parte de un programa de movilidad artística y académica que impulsa la formación integral y la proyección internacional.
El intercambio cultural entre México y Suiza es resultado de la colaboración entre la Asociación Quinteto Alla Corda y la Unicach, que desde hace varios años promueven proyectos de cooperación musical.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la rectora Fanny López Jiménez; del director de la Facultad de Música, Desmo Martínez Espinosa; del cuerpo docente conformado por Hilario Cigarroa, Rogers Torres, Laura Elizabeth Hauer y Lidia de la Cruz Juárez, entre otros maestros que fortalecen la academia de cuerdas.
También destaca la participación de los integrantes de la Asociación Quinteto Alla Corda: Ada Aebi, Mathilde Reymond, Anaëlle Laurès, Éléonore Hirt y Jorge Alberto López Pérez.
Así como de estudiantes de la Maestría en Pedagogía de la Haute École de Musique de Genève (HEM).
Esta organización, legalmente constituida en Suiza, mantiene una alianza activa con la Unicach para fomentar el aprendizaje, la creación y el intercambio cultural.
Durante su estancia en México, los integrantes de la Asociación ofrecieron conciertos de música de cámara, impartieron clases magistrales y colaboraron en la conformación de una camerata binacional, junto con docentes y alumnos de la Facultad de Música.
Como parte del proyecto, se organizó el Concurso Alla Corda, mediante el cual fueron seleccionados los jóvenes universitarios que integran el Cuarteto Arkhé.
Los ganadores viajaron a Suiza para participar en un programa que incluye transporte, hospedaje, clases especializadas con maestros de la HEM, conciertos oficiales y una excursión a los Alpes suizos.
Con esta experiencia, el Cuarteto Arkhé reafirma el compromiso de la Unicach con la excelencia artística, la internacionalización del talento chiapaneco y la promoción del patrimonio musical de México.