- El Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez encabeza una jornada de eventos en honor al Día de Muertos, el 30 de octubre al 2 de noviembre próximos.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- En la cuarta edición del Hanal Pixán de Puerto Juárez se espera una asistencia de 110 mil personas durante cuatro días de actividades.
El Instituto de la Cultura y las Artes (IMCA) del municipio Benito Juárez encabezará una amplia jornada de eventos en conmemoración del Día de Muertos, del 30 de octubre al 2 de noviembre próximos.
El director del IMCA, Sergio Carlos López Jiménez, anunció que la celebración de origen maya dedicada a los fieles difuntos comenzará cada día, a partir de las 16:00 horas.
Las jornadas darán inicio con la tradicional “Llegada de las ánimas”, que es una procesión marítima simbólica que representa el permiso que reciben las almas para visitar el mundo de los vivos.
Seguirá después un colorido desfile por las calles desde el muelle hasta el escenario principal, que este año volverá a tener una estructura distintiva en forma de concha, con un video mapping alusivo al Día de Muertos.
Con la herramienta tecnológica citada se proyectarán imágenes, animaciones y luces sobre superficies reales, entre edificios, objetos o escenarios, lo que permitirá crear ilusiones ópticas y efectos visuales dinámicos.
En Puerto Juárez se presentarán más de 150 artistas locales con espectáculos culturales, musicales y teatrales, en escenarios con decoración e iluminación.
Como parte de las festividades, se realizará una premiación de concursos de catrinas y altares, para cuyos interesados están abiertas las inscripciones gratuitas en las oficinas del Instituto.
Con el objetivo de incentivar la creatividad y mantener vivas las tradiciones, los participantes de este evento recibirán premios irán desde mil 500 pesos hasta los 20 mil pesos.
Para calcular la afluencia de visitantes se consideró el apoyo de la secretaría Municipal de Turismo, que promueve la festividad entre los hoteles y los visitantes para imprimirle una proyección internacional.
Otra actividad relevante será la tradicional “Cena de ánimas” que se llevará a cabo en el Parque de las Palapas, los días 1 y 2 de noviembre, informó el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo.
En el parque urbano renovado se instalarán más de 60 comerciantes y artesanos, y habrá tres altares y puestas en escena de artistas locales, con una asistencia esperada de al menos 20 mil personas.
El registro de vendedores participantes comenzará el 15 de octubre, estimándose la también instalación de 50 a 60 comerciantes en el Hanal Pixán y de 35 a 40 puestos en los panteones municipales.
Por último, se informó que en los tres camposantos de Benito Juárez se trabajará con un horario extendido el 1 y 2 de noviembre.
El director de Comercio y Servicios en la Vía Pública, José Gamaliel Canto Cambranis, anunció que ya comenzaron operativos de vigilancia en los alrededores de panteones y los mercados.
El objetivo es garantizar la seguridad de visitantes y de los comerciantes que venderán flores, veladoras y artículos alusivos a la temporada.