- Con la entrada en vigor de la implementación de la CURP con datos biométricos a partir del 16 de octubre, el ayuntamiento de Othón P. Blanco se sumará a este programa nacional con un módulo para el trámite del nuevo formato.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Con la entrada en vigor de la implementación de la CURP con datos biométricos a partir del 16 de octubre, el ayuntamiento de Othón P. Blanco se sumará a este programa nacional con un módulo para el trámite del nuevo formato.
El director del Registro Civil Municipal, Hugo Rojas Vázquez, aclaró que se trata de un procedimiento gratuito, e invitó a la población en general para acudir a realizar el trámite que es obligatorio, de acuerdo con la ley en la materia.
Será en 2026 cuando sea obligatorio el registro de todos los ciudadanos, como lo marca la normatividad aprobada en junio pasado.
El módulo del ayuntamiento de Othón P. Blanco estará ubicado en el Palacio Municipal en Chetumal, y se enlazará a programa nacional a cargo de la Secretaría de Gobernación, por conducto del Registro Nacional de Población (Renapo) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Rojas Vázquez explicó que partir de la fecha señalada se dispondrá de un módulo en la Oficialía 01 para que puedan hacer el trámite quienes así lo decidan, y en acompañamiento a los registros de nacimiento de los nuevos ciudadanos.
Resaltó que la dependencia municipal ya cuenta con el equipo para estos fines, además que el personal ha sido debidamente capacitado previamente para la toma de datos biométricos.
Serán huellas digitales, escaneo de iris, la toma de la fotografía actualizada, además del código alfanumérico tradicional que lleva el nuevo documento oficial.
Para el trámite se requiere cubrir una serie de requisitos como acta de nacimiento certificada y actualizada, Identificación oficial vigente (INE o pasaporte) CURP tradicional validada ante el Renapo, comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses y correo electrónico activo.
“El proceso de trámite incluirá la captura de huellas digitales, fotografía y otros datos biométricos, y se estima que durará entre 20 y 30 minutos”, detalló.
Hugo Rojas recordó que el trámite es gratuito y el ayuntamiento de Othón se suma de manera simultánea a los demás municipios del estado y del país, que de igual manera tendrá que implementar este sistema a partir del próximo 16 de octubre
Indicó que la información personal de todos los mexicanos estará encriptada y resguardada para evitar posible mala utilización o alguna afectación a integridad de todos los ciudadanos registrados, tal y como se ordena desde la ley de protección de datos personal.