- Las obras de infraestructura urbana no contemplan habilitar áreas de estacionamiento vehicular.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Las obras para modernizar los paraderos del transporte público buscan modernizar la infraestructura urbana de la avenida Tulum, y están lejos de habilitar áreas de estacionamiento, afirmó Carlos del Castillo.
El director de Distrito Cancún explicó que los trabajos forman parte del programa de renovación urbana y busca uniformar la imagen de los paraderos que operan en la Zona Hotelera de Cancún.
Los trabajos se realizan entre las avenidas Uxmal y Cobá, en el sentido hacia López Portillo, mismos que han generado reportes ciudadanos y del regidor Jesús de los Ángeles Pool Moo sobre automóviles que han invadido el paso peatonal y la ciclovía de la avenida Tulum.
“Estos trabajos son para consolidarlas como unas paradas de transporte público mucho más amplias, es decir, donde se pueda resguardar mucho más de la lluvia, del sol, donde quepa mucha más gente.
“Ahorita hay unas metálicas, muy pequeñitas, algunas ya cayéndose, entonces lo que se quiere generar es una unificación del criterio de imagen urbana”, comentó.
Respecto al sitio donde se han observado vehículos estacionados sobre la zona peatonal, dijo que se trata del acceso solicitado por el propietario de un predio privado de la Supermanzana 55, quien tramita un permiso para habilitar un estacionamiento interno para sus clientes.
Sin embargo, algunos conductores de vehículos han aprovechado las obras para invadir temporalmente el área peatonal, lo que genera confusión entre los transeúntes.
Del Castillo enfatizó que no se abrirán nuevos espacios públicos para estacionamiento, y que el proyecto contempla la instalación de infraestructura urbana que impida el acceso de vehículos a las banquetas o a las ciclovías.
“El acceso que se está abriendo es para un predio privado que quiere tener estacionamiento, no se va a abrir algún estacionamiento en ningún espacio público”.
“La situación es para que para los clientes del lugar tengan un espacio dentro del predio para poder estacionarse. Justamente es hacer el modelo de cómo hacerlo bien para corregir los que están hechos mal”, aclaró.
El funcionario agregó que estas intervenciones servirán también como proyecto piloto para rediseñar otros accesos conflictivos, como el ubicado frente al BBVA de la avenida Tulum, donde se ha detectado un área de estacionamiento en doble fila sobre el paso peatonal, a causa de una mala planeación.