- Claudia Sheinbaum pidió a su equipo exhibir la corrupción del desaparecido Fondo Nacional de Desastre.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a su equipo exhibir la corrupción del desaparecido Fondo Nacional de Desastre (Fonden).
Puso como ejemplo el caso del ex funcionario José María Tapia, quien fue visto en Las Vegas durante una emergencia por huracanes en 2013, pero que hoy milita en Morena.
“Hace mucho tiempo, no me acuerdo qué huracán o que tragedia hubo, al director del Fonden (se le vio) divirtiéndose en Las Vegas.
“Digo, para aquellos que defienden el Fonden y las corruptelas que hubo; a ver si lo traemos aquí. Ya que baje un poquito la emergencia hacemos una revisión de todas las corruptelas que tuvo el Fondo”, expresó.
El ex funcionario fue exhibido en 2013 cuando estaba de viaje en Las Vegas, en los días en que los huracanes “Ingrid” y “Manuel” golpeaban las costas mexicanas.
Se publicaron imágenes que muestran al sonorense en un hotel de Las Vegas, en traje de baño y agitando dos botellas.
En 2024, el ex director para la Gestión de Riesgos del Fonden fue postulado por la alianza Morena-PT-PVEM a la presidencia municipal de Querétaro.
El también aspirante a la gubernatura de la entidad ha publicado diversas fotografías en las que aparece con Sheinbaum y portando los colores y logotipos de Morena.
Esta mañana, en conferencia, la Presidenta insistió en que el fideicomiso desapareció por los abusos y el uso discrecional de sus recursos.
“Se entiende que defender el Fondo es como defender la corrupción, así tal cual, Fonden es igual a corrupción.
“Entonces, todos aquellos que dicen ‘y el Fonden desapareció’, lo que tienen es una nostalgia terrible por aquel recurso que manejaban unos cuantos para su beneficio, y la población, bien gracias”, acusó.
La Mandataria sostuvo que el gobierno federal cuenta con recursos suficientes para atender emergencias sin necesidad de fideicomisos.
“Este año tenemos para emergencias 19 mil millones de pesos, de los cuales hemos usado cerca de tres mil millones, o sea, hay recursos suficientes para atender la emergencia”, aseveró.
Sheinbaum explicó que, a diferencia del Fonden, los apoyos actuales se entregan de manera directa, transparente y sin intermediarios.
“¿Qué diferencia hay con el Fonden? El Fonden tenía reglas burocráticas excesivas para utilizar los recursos; en este caso no, es transparente el uso de los recursos, eso sí, sin corrupción, pero de manera expedita”, detalló.
También consideró que no será necesario solicitar ayuda internacional, ya que el país dispone de recursos propios y del respaldo de empresarios.
“Por el momento hay suficientes recursos en el gobierno y, además, solidariamente muchos buenos empresarios de buena fe están ayudando con maquinaria y donación de despensas para apoyar”, afirmó.