Evacúan sus hogares cientos de familias ante lluvias en el Soconusco

Fecha:

  • Cientos de familias de los municipios de Suchiate y Tapachula abandonaron sus viviendas durante las últimas horas debido a las intensas lluvias que inundaron calles, parcelas y caminos rurales en la región del Soconusco.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. Cientos de familias de los municipios de Suchiate y Tapachula abandonaron sus viviendas durante las últimas horas debido a las intensas lluvias que inundaron calles, parcelas y caminos rurales en la región del Soconusco.

El río Suchiate rebasó su nivel de alerta y anegó zonas habitadas en la frontera con Guatemala.

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que las precipitaciones, generadas por una baja presión asociada a la Onda Tropical Número 43, se mantendrán en las próximas horas.

El fenómeno se combina con el Frente Frío Número 6, lo que provoca acumulados de hasta 150 milímetros en el sur de Chiapas.

- Anuncio -

En la comunidad Puerto Madero, alrededor de 30 familias se refugiaron en escuelas habilitadas como albergues.

En Ciudad Hidalgo, brigadistas y soldados del Ejército Mexicano rescataron a personas atrapadas por el agua en viviendas cercanas al cauce.

“Nuestro personal trabaja día y noche para salvaguardar a la población”, afirmó Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil estatal.

Explicó que el río Suchiate y los afluentes Coatán y Huixtla mantienen niveles por encima de su promedio; la saturación del suelo incrementa el riesgo de deslaves y crecidas súbitas, sobre todo en Frontera Hidalgo, Cacahoatán y Tuxtla Chico.

La Secretaría de Marina recomendó a pescadores suspender actividades por oleaje elevado y corrientes fuertes.

En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó cortes preventivos del servicio en zonas de riesgo para evitar accidentes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las lluvias continuarán durante la semana.

Las autoridades estatales reiteraron su llamado a la población para mantenerse informada, atender las recomendaciones oficiales y evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen elevar hasta siete años de prisión el maltrato animal

Diputados de la XVIII legislatura de Quintana Roo analizan una iniciativa que tipifica al menos tres nuevas modalidades de esa conducta.

Urge garantizar acceso a playas a los habitantes de la Zona Maya

También establecer lineamientos claros para que la derrama económica derivada de ese proyecto, establecido en la biosfera de Sian Ka´an, se dirija a abatir el rezago social histórico de los pueblos originarios.

Impulsan el ahorro y la previsión desde la infancia

La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, sección Cancún, realiza pláticas en escuelas primarias y secundarias de Quintana Roo.

Oaxaca celebra al Ahuehuete y suma ocho ‘árboles notables’ a su catálogo

En el marco de las actividades por el Día del Árbol del Tule, se reconoció su importancia.