- La SSP intensificó sus estrategias para enfrentar y reducir la incidencia de delitos como la extorsión telefónica, las amenazas y la creciente modalidad de la sextorsión.
RODOLFO MONTES
MÉRIDA, YUC.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad Antiextorsión del C5i, intensificó sus estrategias para enfrentar y reducir la incidencia de delitos como la extorsión telefónica, las amenazas y la creciente modalidad de la sextorsión.
Son delitos que ahora se ven potenciados por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de los criminales.
La IA está siendo utilizada por los delincuentes para generar contenido falso (fotos y videos) con fines de extorsión, simular secuestros virtuales o suplantar identidades de menores para pedir dinero.
Ante esto, la SSP está reforzando sus acciones de prevención y respuesta para contrarrestar estas amenazas digitales.
Una de las modalidades que la SSP busca neutralizar es la sextorsión, un delito que consiste en contactar a la víctima, inducirla a mantener conversaciones o intercambios de contenido sexual.
Posteriormente, utilizar las imágenes o videos obtenidos para extorsionarla bajo amenaza de divulgación.
Ante el avance de estas tácticas delictivas, que también incluyen la suplantación de identidad de funcionarios para obtener información, la SSP emite una serie de recomendaciones esenciales a la ciudadanía.
Colgar de inmediato: Si se recibe una llamada intimidante o en la que se afirma pertenecer a un grupo delictivo, se exhorta a colgar inmediatamente.
Así como mantener la calma y verificar, evitando proporcionar información personal o familiar.
Si la llamada es sobre un familiar supuestamente afectado, se debe contactar directamente a esa persona o a otro miembro de la familia para confirmar la situación.
Además de no ceder a la presión, por lo que no se debe realizar ningún depósito o transferencia a las cuentas proporcionadas por los extorsionadores.
La dependencia subraya la importancia de la denuncia oportuna y reitera que, ante cualquier sospecha o intento de extorsión, la ciudadanía debe comunicarse a los números de emergencia 9-1-1 y 089 para denuncias completamente anónimas, mecanismo que protege la identidad de la víctima y facilita el seguimiento del delito.