Ven una campaña ‘negra’ contra Tulum

Fecha:

  • La gobernadora Mara Lezama Espinosa acusó que el destino es objeto de una campaña de desprestigio, y que incluso es pagada.
EUGENIO PACHECO

F. CARRILLO PUERTO, Q. ROO.- Tras ventilarse en redes sociales diversas imágenes señalando precios exorbitantes en la Zona Hotelera de Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acusó que el destino es objeto de una campaña de desprestigio, y que incluso es pagada.

Por eso, dijo, se llevarán cabo acciones en conjunto con el gobierno federal, y este jueves se firmará un convenio con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.

La mandataria estatal señaló que desde hace un par de semanas Tulum ha sido víctima de presuntos “ataques mediáticos” con respecto a los elevados precios, abusos en cobros por parte de taxistas, y malos tratos de prestadores de servicios turísticos, situación que ha empañado la imagen del destino y ha impactado en la ocupación hotelera, la cual reportó un 38 por ciento al corte del 14 de octubre, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de este municipio.

Ante ello y entrevistada en el marco del 175 aniversario de la creación de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Mara Lezama dijo que sostuvo reuniones con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), “Mundo Maya” y con la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, para establecer estrategias con respecto a los accesos a playas de Tulum y el Parque del Jaguar. 

- Anuncio -

La gobernadora adelantó que será este jueves cuando se dé un anuncio importante por parte de la Secretaría de Turismo en las instalaciones del Parque del Jaguar a fin de iniciar con el plan estratégico de reforzamiento a la promoción turística de este destino del Caribe Mexicano.

NO ES REAL LO QUE DICEN: ALCALDE

Por su parte, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, acusó también que existe una campaña “negra” contra este destino turístico y no es real lo que se publica en redes sociales.

A pesar de que la consideró como una difamación “fuertísima”, que puede obedecer a cuestiones políticas o provenir de otros destinos, le restó importancia al no afectar las reservas hoteleras para fin de año. “No ha habido cancelaciones de nada”.

Para salir de esta “crisis mediática”, apuntó, lo que se debe hacer es comunicar cuestiones positivas, “darle con todo, y que sepan que vamos a seguir poniendo la espalda por ustedes”.

“Todavía si dijeran algo real, voy de acuerdo, pero hay muchas cosas, cosas que, si las dicen, hay cosas que ni siquiera, gente que ni ha venido y anda comentando en las redes sociales. Yo creo que aquí lo que tenemos que hacer nosotros es seguir trabajando para las y los turistas”.

Al abordar las críticas hacia Tulum, como tarifas de hoteles altas, comentó que los hoteleros no lo han comunicado, pero las tarifas han bajado en temporadas, de 40 al 60 por ciento, en noches, bebidas y alimentos.

De los abusos que se han denunciado en las redes sociales del cobro excesivo del servicio de taxi, indicó que ya existe un tarifario.

Castañón dijo se comunicó mal un mensaje de las restricciones de las playas del Parque del Jaguar, y que se fue agrandando,

Este alcalde fue la autoridad municipal que difundió también un mensaje sobre el paso libre a las playas y que generó polémica al pedir no llevar alimentos, bebidas, sombrillas ni hieleras para que el consumo se haga en los hoteles, restaurantes y establecimientos con concesión a pie de playa, lo que desató una andanada de críticas en las redes sociales.

El presidente municipal mencionó que el conflicto con las autoridades del Parque “fue mucho tema de comunicación, que no se comunicó bien, y por eso se fue agrandando, que tuvo que llegar hasta nuestra presidenta”.

Castañón dijo que la ocupación hotelera siempre disminuye en los meses de septiembre y octubre, por eso no hay alarma en ese sentido.

“Acuérdense, en todo el año, todos los años, septiembre, octubre y un poquito de noviembre son los más bajos. Hemos tenido un 10 por ciento menos que el año pasado, pero es una temporada que siempre la hemos tenido de ocupación baja”.

No obstante, aseguró, se está empezando a subir la afluencia de visitantes, como se observó en las playas “con más vida” el fin de semana.

La ocupación para noviembre es de casi 70 por ciento y en diciembre del 90 por ciento, aseveró.

“El próximo año lo veo muy complicado que volvamos a caer a la baja porque es el Mundial (de futbol) y mucha gente ya tiene ocupación, gente de todo el mundo va está viniendo aquí a Tulum”, insistió.

“Si nos afectara, en noviembre y diciembre no tendríamos ocupación y no ha habido cancelaciones de nada, Si estuviéramos tan mal, los grandes festivales mundiales de música electrónica ya no vendrían aquí, pero están completamente vendidos, además de los eventos gastronómicos y culturales”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.