Celebra Gael García 25 años de cine

Fecha:

  • La visita a Morelia de Gael García Bernal ofreció una mirada completa a lo que ha sido su carrera. El mismo día enloqueció a fans al celebrar los 25 años de Amores Perros, presentó su nueva película, Magallanes, y su nuevo trabajo como productor, Asco: Without Permission.
STAFF / AR

MORELIA, Michoacán.- La visita a Morelia de Gael García Bernal ofreció una mirada completa a lo que ha sido su carrera, ya que él mismo día enloqueció a fans al pasar por la alfombra roja que celebra los 25 años de Amores Perros, presentó su nueva película, Magallanes, y su nuevo trabajo como productor, Asco: Without Permission.

Al arribar al festejo ayer de la cinta que hizo con Alejandro G. Iñárritu, y que significó su debut en el cine, escuchó a fans que le cantaban “Quiero Que Me Quieras”, tema emblemático de su película Rudo y Cursi.

Tal gesto de sus seguidores le confirmó a García Bernal que ha valido la pena apostar por las historias que ha seleccionado.

“Es una locura, jamás hubiera pensado estar en una posición así, me encanta, me divierte, ha sido un viaje muy hermoso. Me doy cuenta de lo mucho que hay que defender todavía la libertad de expresión, el no pedir permiso, el hacer las películas bajo nuestra propia responsabilidad.

- Anuncio -

“El hacer cosas que hagan las preguntas terribles y el generar encuentros comunitarios, como éste, donde podamos cotorrear, encontrarnos y experimentar un poquito de estas sublimaciones culturales, que, al final de cuentas, es lo que genera País como tal”, comentó el actor, en entrevista.

Desde que se bajó del auto que lo llevó al encarpetado en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), los gritos no se hicieron esperar, ni las peticiones de fotos y autógrafos, lo que le sacó varias sonrisas.

Valorar los momentos es vital para el protagonista de El Crimen del Padre Amaro, quien dice tener en la actualidad como meta el pensar menos en el futuro, tal y como cuando debutó en Amores Perros.

“En aquel entonces esa inocencia nos ayudó a hacer las cosas sin ninguna expectativa. Eso recomendaría mucho, hay que andar el camino mirando al piso, como dice Kurosawa, mirando las flores, los matorrales que estás atravesando, mirando ese camino y no viendo la cima. En el proceso creativo así es.

“Hay que hacerlo, hay que buscarlo, hoy día la cima la vemos todo el tiempo. Sabemos hacia dónde y cuál es la consecuencia que tiene que tener lo que hacemos. Hay que olvidarse de eso, el proceso artístico es muchísimo más bonito, poético y también es artesanal. Se hace poquito a poquito. Le diría al joven (que fui) de aquel entonces: ‘Sigue así, sin saber qué onda'”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.