- La jefa de gobierno, Clara Brugada, defendió su estrategia de seguridad y calificó como hechos aislados de violencia los ataques de alto impacto ocurridos durante su administración.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de gobierno, Clara Brugada, defendió su estrategia de seguridad y calificó como hechos aislados de violencia los ataques de alto impacto ocurridos durante su administración.
En su informe mensual de seguridad, la mandataria descartó que estos eventos reflejen la realidad que se vive en la Capital.
El miércoles se publicó que en el primer año de gobierno de la morenista se han registrado al menos 12 ataques de alto perfil, con saldo de 17 personas muertas incluidos políticos, abogados, transportistas, artistas e influencers.
Acompañada de funcionarios como el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y la fiscal Bertha Alcalde, Brugada subrayó las cifras en delitos de alto impacto y homicidio doloso.
La administración local también destacó reducciones en robos de vehículo, robos en espacio público y lesiones con arma de fuego.
“Es muy importante decir y aclarar, que el sicariato en la Ciudad de México ha disminuido. Ha disminuido el 50 por ciento de homicidios en la Ciudad de México, del 2019 a la fecha. Tan sólo del 2024 al 2025, ha disminuido el 10 por ciento”, refirió Brugada.
El informe tuvo lugar a cuatro días del homicidio del abogado David Cohen, quien había representado a Víctor Garcés y a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirectivos de la cooperativa Cruz Azul.
La jefa de gobierno señaló que existen casos en los que, de forma inmediata, se registran detenciones.
“Hoy podemos ver casos emblemáticos, que acontecen a la semana, donde de inmediato hay detenidos; donde se inicia el proceso de judicialización. Así que podemos asegurar que esta Ciudad tiene resultados; tiene rumbo y reducción sostenida de delitos y de homicidios”, afirmó.
La mandataria lamentó que la percepción de inseguridad de la ciudadanía no coincida con los datos que apuntan a la reducción en delitos.
“Por supuesto que no va aparejada, como quisiéramos, la caída de los delitos y de la inseguridad, con la percepción que la gente ve”, dijo.
A su vez, Vázquez destacó que, desde el 5 de octubre hasta el 30 de septiembre, se reportaron 6 mil 757 detenciones por delitos de alto impacto, además de la captura de 723 integrantes de células delictivas.
“Se han decomisado más de 814 kilos de marihuana, 150 kilos de cocaína y aproximadamente 20 kilos de metanfetamina”, apuntó.
En tanto, la fiscal sostuvo que en casos de feminicidio se registra una reducción de 36.5 por ciento.
“Y hemos aumentado de manera muy importante, las detenciones y judicializaciones de los casos de feminicidio”, subrayó.
“¿Cómo hemos logrado esto? Hemos judicializado no únicamente casos de este año, sino también casos del pasado. Hemos pasado de 72 detenciones y judicializaciones, de probables feminicidas, a 89 en 2025”.