Josefina Rodríguez y Mara Lezama ponen orden en Tulum

Fecha:

  • Josefina Rodríguez y Mara Lezama tuvieron una gira de trabajo conjunta para atender inquietudes en Tulum.
EUGENIO PACHECO Y ZÓSIMO CAMACHO

TULUM, Q. ROO.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió de manera puntual que la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, atendiera la situación que priva en Tulum para analizarla integralmente y definir acciones inmediatas, así como estrategias de corto y largo plazo que fortalezcan el flujo de turistas nacionales y extranjeros.

Y de inmediato Rodríguez Zamora puso manos a la obra y, en coordinación con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, tuvo una gira por este destino.

De primera instancia, la titular de Turismo federal anunció una estrategia con incentivos o descuentos para el ingreso a las zonas arqueológicas y al Parque del Jaguar, como parte de las acciones integrales para reactivar Tulum.

De cara al inicio de la temporada alta de fin de año, el gobierno federal y la administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa iniciaron mesas interinstitucionales de trabajo con diversos sectores de Tulum, para atender la crisis turística que atraviesa este destino del Caribe Mexicano.

- Anuncio -

La secretaria federal de Turismo informó que las reuniones se realizarán semanalmente con habitantes y representantes del sector turístico, por instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la propia presidenta Sheinbaum informó que instruyó a Josefina Rodríguez Zamora atender el caso de Tulum, luego de que el alcalde Diego Castañón dijera públicamente a través de un video que las playas están abiertas a todas las personas, pero que no pueden llevar ni sillas ni sombrillas ni alimentos ni bebidas, porque todo se debe consumir en los hoteles y restaurantes que tienen concesiones a pie de playa.

“Le pedí a la secretaria de Turismo que atendiera el tema de Tulum, porque uno es que los hoteleros que evitan que haya acceso a las playas, lo cual es ilegal, o que controlan el acceso a las playas.

“Y la otra que también se mencionó hace unos días aquí es el tema del Parque del Jaguar que protege la zona arqueológica, pero al mismo tiempo dejó un espacio más pequeño para el acceso a las playas.

“Entonces los dos temas los está atendiendo Josefina y la próxima semana nos va a hacer un reporte y lo planteamos aquí para que se mantenga Tulum, que es un lugar espectacular, pero que no esté limitado el acceso a quien tiene recursos económicos.

“Entonces de manera integral lo está atendiendo Josefina y ya le pedimos que nos venga a presentar los acuerdos que tuvo y cómo se va a atender, Y está también la gobernadora de Quintana Roo, Mara está haciendo un muy buen trabajo, están coordinadas”, expresó la mandataria federal a pregunta directa de Luces del Siglo.

Mara Lezama y Josefina Rodríguez realizaron un recorrido juntas en Tulum donde visitaron el Parque del Jaguar, revisaron los accesos a las playas y dialogaron con hoteleros, taxistas, comerciantes, artesanas y prestadores de servicios para atender sus planteamientos.

Durante la reunión de trabajo con hoteleros, Josefina Rodríguez indicó que ésta es una de muchas sesiones que seguramente se realizarán, porque aseguró que visitará Quintana Roo con mayor frecuencia.

Dos acuerdos quedaron sobre la mesa para trabajar en conjunto: la corresponsabilidad para fortalecer los accesos a las playas, por lo que se analiza con el INAH, la Defensa Nacional y la CONANP la infraestructura para habilitar el acceso principal, donde están los artesanos, al Parque del Jaguar.

“Tenemos una instrucción de nuestra presidenta: el turismo es una prioridad. Hoy (ayer) lo dijo en la mañanera; estamos atendiendo múltiples factores y también generando buenas noticias para nuestro gran destino que es Tulum. Durante este recorrido se instaló una mesa interinstitucional, y lo más importante es que estaremos trabajando directamente con cada sector.

“Escuchamos sus necesidades, que no son recientes; así que en próximas semanas, como anunció la presidenta, estaremos informando sobre los resultados de esta visita”, detalló.

Por su parte, los hoteleros propondrán abrir también accesos públicos de modo que entre todos se cree un registro de accesos públicos a la zona costera.

La siguiente semana habrá otra reunión de trabajo con el director de la Unidad de Política Turística de la Secretaría de Turismo para revisar el tema y crear una planeación estratégica del destino, junto con Fonatur, que llevará a tener un Plan Maestro de Tulum.

“Queremos que todas y todos disfruten de la riqueza natural y cultural de este destino, al tiempo que promovemos un turismo sostenible, inclusivo y responsable que genere bienestar para la comunidad”, expresó Josefina Rodríguez.

El segundo acuerdo versó sobre el fortalecimiento de la promoción del destino. Mara Lezama detalló acciones orientadas al reposicionamiento de mercados clave y el lanzamiento de una imagen renovada para la marca Tulum con sus atributos clave, así como acciones orientadas a la comercialización de campañas cooperativas con socios comerciales para fortalecer la conectividad aérea hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

Por otra parte, se acordó trabajar en la sensibilización y profesionalización de prestadores de servicios turísticos.

Y como parte del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, la Comisión de Turismo del Senado de la República llevó a cabo el Foro de Turismo Comunitario en esta ciudad, en la que estuvieron presentes Mara Lezama y Josefina Rodríguez, así como el senador Eugenio Segura.

Los tres destacaron la importancia de Maya Ka’an como un modelo de desarrollo turístico comunitario que responde al impulso que la presidenta Claudia Sheinbaum les da a las comunidades rurales.

La gobernadora informó que este destino, con un millón de visitantes y 76 comunidades mayas involucradas, tendrá un Plan de Manejo, único en el país, para garantizar la sostenibilidad y la sustentabilidad en protección de la cultura ancestral.

“Este encuentro es una invitación al diálogo y a la suma de ideas para que el turismo comunitario se consolide como un modelo de desarrollo que distribuya de manera equitativa sus beneficios, preserve la riqueza cultural y natural de México, y garantice oportunidades reales para quienes forman parte de este sector. Este foro es una piedra angular para fortalecer el turismo comunitario como generador de bienestar y prosperidad compartida”, añadió Josefina Rodríguez.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.