El Haragán se mantiene fiel al barrio

Fecha:

  • En tiempos donde predominan los discursos vacíos, aún hay quien le canta a lo que duele, tal como lo hace Luis Álvarez, quien ha puesto el alma y la pluma en su proyecto El Haragán y Compañía.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En tiempos donde predominan los discursos vacíos, aún hay quien le canta a lo que duele, tal como lo hace Luis Álvarez, quien ha puesto el alma y la pluma en su proyecto El Haragán y Compañía.

Fiel a su mensaje social de mantener una voz crítica en una industria que suele ser comercial, Álvarez compone desde la trinchera de la conciencia y el barrio, donde nacen canciones como la más reciente, “El Trabajo del Hombre”.

“Es una canción que venía cocinando desde hace un tiempo, desde varios sexenios, y definitivamente está dedicada a la clase trabajadora, al obrero, al albañil, a la ama de casa, a las personas que trabajan en oficinas, a todo trabajador, no solamente de México, sino del mundo.

“Es una canción que no solamente habla de aquí, de nuestro País, creo que es a nivel Centro y Sudamérica, así como muchas partes del mundo, donde el obrero es explotado”, dijo Álvarez, en entrevista.

- Anuncio -

A través del video oficial se muestra que la lucha por visibilizar las realidades del pueblo sigue siendo urgente y necesaria al mostrar imágenes reales del día a día y desde el corazón del barrio.

“Planteo que la economía familiar está por los suelos y ahí lo dice la canción, ¿Dónde está el trabajo de tantos años si la vida se te va en un abrir y cerrar de los ojos? Me deprime la vida al pensar en la dificultad para comprar y en mi poder de compra.

“Entonces observo que naces, creces, te reproduces y mueres sin haber alcanzado una estabilidad económica que te podría llevar a un cierto bienestar”, apuntó.

Desde sus inicios al lanzarse al ruedo del rock urbano nacional, la banda supo distinguirse por su mezcla de crudeza y sensibilidad. No era sólo distorsión en su sonido, era contenido en sus letras.

A 35 años de su creación, el espíritu sigue intacto, por lo que la banda celebra su permanencia en un entorno voraz y también defiende su compromiso con una voz crítica en un sistema que prefiere lo complaciente.

Aunque la industria musical ha cambiado, el pulso de la calle sigue marcando el ritmo de sus composiciones.

“Tener que levantarte diario, vivir tu vida, salir adelante y luchar por sobrevivir en este mundo cada vez más hostil y es un milagro que estemos viviendo.

“Estamos en tiempos muy difíciles porque vivimos con la amenaza nuclear y de una Guerra Mundial y, creo que el rock y una canción puede transformar la forma de pensar de la gente como muchas canciones lo han hecho, una de ellas fue ‘Imagine’, de John Lennon”, reflexionó.

En plena madurez, El Haragán y Compañía no buscan adaptarse a los moldes del momento, sino reforzar su legado como cronistas del México.

“Hay un mensaje siempre en las letras y hemos marcado la diferencia por la sencillez y, a veces, esa como profundidad con la que abordamos las situaciones sociales”, aseguró.

La banda celebrará su 35 aniversario con un concierto este jueves en la Arena CDMX como un acto de resistencia en el rock.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.