Elige Bolivia como nuevo presidente a Rodrigo Paz

Fecha:

  • El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54.6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que aglutinó el 45.4 por ciento de los sufragios.
Staff / Agencia Reforma

LA PAZ, BOLIVIA.- El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54.6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que aglutinó el 45.4 por ciento de los sufragios.

De este modo, Paz logtó el voto de más de 3.3 millones de bolivianos, superando a los casi 2.8 que depositaron el suyo para Tuto Quiroga, según los datos del Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Superior Electoral de Bolivia, que podrían presentar variaciones con respecto al cómputo oficial definitivo.

Su compañero como vicepresidente en la candidatura, Edmand Lara, celebró los resultados y anunció “acciones inmediatas” a fin de “recuperar la economía del país, garantizar el suministro de diésel y de gasolina, nivelar los precios de la canasta familiar y acabar con la corrupción”.

“Se viene una nueva historia, basta de corrupción, basta de injusticia”, declaró en una intervención en la que anunció “cambios estructurales” desde la ciudad de Santa Cruz, antes de trasladarse a La Paz para reunirse con el nuevo dirigente del país.

- Anuncio -

Asimismo, hizo un llamado a “la hermandad”, así como a “a la unidad, a la reconciliación de los bolivianos”.

Es tiempo de perdón, es tiempo de reconciliación. Ahora hay que pensar en la patria”, ha aseverado ante los medios de comunicación.

Rodrigo Paz, senador del PDC, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y sobrino-nieto del también exmandatario Víctor Paz Estenssoro, volvió a derribar las predicciones de las encuestas y a salir vencedor tras su victoria en la primera vuelta, haciendo uso de un discurso alejado tanto del MAS como del conservadurismo de la oposición.

Con su idea de un “capitalismo para todos”, ha propuesto recortes al gasto público, formalizar el empleo, reformas electorales y constitucionales para atraer inversión privada, aunque ha descartado la intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI) por la que sí apuesta Tuto Quiroga. Ha prometido que no buscará la reelección.

Se trata de la primera ocasión desde el establecimiento de la segunda vuelta en 2009 en la que unas elecciones alcanzan esta instancia en Bolivia, que ha llegado a estos comicios en un momento marcado por el fin del proyecto político del Movimiento al Socialismo (MAS) casi dos décadas después y una pronunciada crisis en la que destaca la alarmante falta de combustible, que se ha convertido en el principal tema de conversación en la campaña.

La carestía de hidrocarburos ha llegado hasta el punto de que las autoridades electorales han tenido que acordar con las principales energéticas que se garantice el operativo que distribuye por todo el país las maletas electorales que contienen las papeletas y todos los enseres necesarios para los jurados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.