- El torneo de futbol reunirá a 48 países y servirá para demostrar las capacidades logísticas, turísticas y deportivas del municipio Benito Juárez.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Copa Socca 2025, conocida también como Mundial de futbol 6, marcará un antes y un después para Cancún.
El evento que reunirá a 48 países será una muestra del potencial del destino como sede de grandes competencias internacionales, del 28 de noviembre al 7 de diciembre próximo, de cara al Mundial de Futbol 2026.
El director del Instituto Municipal del Deporte, Alejandro Luna López, señaló que este torneo servirá como “ensayo general” para demostrar las capacidades logísticas, turísticas y deportivas del municipio.
“Ese es el escenario perfecto para pensar en el 2026, en un Fan Fest, en tener selecciones que vengan a nuestra ciudad a hacer base y que nos permita utilizar este momento para poder generar turismo deportivo”, afirmó.
La Copa Socca 2025 atraerá a más de 3 mil visitantes, entre jugadores, delegaciones y aficionados, con la generación de una derrama económica estimada en 100 millones de pesos en hospedaje, transporte, alimentación y actividades turísticas durante los 10 días de competencia.
El torneo se desarrollará en un corredor que abarcará desde Malecón Tajamar hasta la avenida Tulum en Cancún, buscando que el impacto económico beneficie al centro de la ciudad, con alta ocupación hotelera en esa zona.
Este evento cobra más relevancia debido a las gestiones que mantiene el gobierno del estado para que Cancún y Tulum sean sedes de equipos internacionales durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, como campamentos de entrenamiento o puntos de celebración del Fan Fest.
Independientemente de la decisión final de la FIFA y del gobierno de México, el municipio ya prepara una agenda deportiva y recreativa rumbo a 2026, explicó el funcionario.
El Instituto Municipal del Deporte planea realizar activaciones físicas en colonias, proyecciones públicas de partidos y espacios comunitarios gratuitos para que la ciudadanía disfrute los encuentros de la Selección Mexicana y otros partidos del Mundial.
“Estaremos en diferentes colonias trabajando con la gente para poder generar esta emoción de lo que hace el deporte, lo que hace el futbol en la gente.
“Y poder convivir y generar cohesión social el momento de ver los partidos de la selección y otros partidos, para que se sienta la fiebre del mundial en nuestra ciudad”, señaló.
Con estas estrategias, el ayuntamiento busca aprovechar el fervor futbolístico no solo para promover la actividad física, sino también para impulsar la cultura de la paz y la integración comunitaria.
El objetivo es seguir consolidando a Cancún como capital del deporte y la hospitalidad en México.