Acusa diputada morenista a Monreal y Haces por violencia política

Fecha:

  • La diputada federal de Morena, Selene Ávila Flores, denunció públicamente ser víctima de violencia política en razón de género por parte de Ricardo Monreal Ávila.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada federal de Morena, Selene Ávila Flores, denunció públicamente ser víctima de violencia política en razón de género por parte de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados del partido guinda, y de Pedro Haces Barba, coordinador de operación política del grupo.

La legisladora acusó a ambos de intentar marginarla y excluirla de un evento de salud de la Unión Interparlamentaria (UIP) celebrada en Ginebra, Suiza.

“No seguiré callada. No soy florero”, sentenció Ávila Flores desde el país europeo.

La diputada morenista publicó la acusación a través de un video difundido en sus redes sociales la madrugada de este martes, grabado en Ginebra, viaje que aseguró, costeó por sus propios medios.

- Anuncio -

En éste, dejó entrever que el trasfondo es que ha disentido con decisiones de su bancada.

Señaló a los dos políticos de impedir su asistencia, a pesar de haber sido invitada como representante de la Comisión de Salud como parte de la delegación mexicana.

“Llego aquí a Ginebra y me quiero registrar en el evento de la interparlamentaria y me dicen ‘No, usted no está confirmada en la delegación’. (Les dije) ‘Yo formo parte del comité’. No me metieron. ¿Por qué? Porque soy rebelde”, consideró.

“Si el precio por estar o permanecer es ser un tapete, es ser una comparsa, es ser alguien sin voluntad, es ser un florero, pues prefiero dedicarme a otra cosa”, sentenció.

Ávila Flores relató que, semanas antes de este foro internacional, se apersonó con Ricardo Monreal y le manifestó su deseo de asistir, tras previa invitación de los organizadores.

“Me dijo que no que no había dinero y entonces yo le dije ‘yo lo pago con mi dinero’ y me dijo ‘pues no te registro’ y le dije ‘no me importa que no me registres, me invitó la Unión Parlamentaria’.

“La coordinación del grupo parlamentario a cargo de Ricardo Monreal no quiso mandarme, pese a que yo formo parte del Comité de Salud”, señaló.

Indicó que, tras realizar llamadas a los organizadores, presentar su invitación y correos de confirmación, logró ingresar al evento, aunque debido a las demoras, no pudo presentar sus opiniones en el bloque de salud.

La legisladora del bloque marcelista señaló a Pedro Haces como cómplice en su exclusión y, advirtió repercusiones por ventilar su inconformidad públicamente.

“Y si Ricardo Monreal pide mi cabeza o Pedro Haces, que fue también quien me sacó de la lista (…) él aparece como jefe de la delegación, pues adelante”, refirió.

“Es que sí es bien difícil vivir siendo sujeta de violencia política en razón de género, porque eso vivo yo, aparte de otras cosas. Esto es violencia política, (esto) está para ir al Tribunal”, añadió.

Esta no es la primera vez que Ávila Flores ha confrontado a la bancada morenista, pues en noviembre de 2023 reclamó públicamente la falta de recursos extras para los damnificados de Guerrero en el Presupuesto de Egresos 2024.

Fue una postura que le valió críticas internas y amenazas de expulsión, pero de la que no se retractó.

Selene Ávila es una figura política cercana a Marcelo Ebrard, a quien ha respaldado públicamente; en su declaración desde Ginebra, lo deslindó de cualquier implicación en su denuncia, al afirmar que sus decisiones son personales.

“Le agradezco mucho a Marcelo. Marcelo, aparte de un gran líder, estadista, político, le debo muchísimo. Es mi sentir, no tiene nada que ver con Marcelo”, aclaró.

La legisladora, que integra el Comité de Salud en la Cámara de Diputados y tiene una trayectoria como periodista en diversos medios, anticipó que analizará las acciones legales tras la acusación de ser víctima de violencia política en razón de género contra Haces y Monreal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Piden ir contra la violencia digital en política

La violencia digital es un obstáculo más que limita la participación de las mujeres en la vida política.

Sustituye Veracruz ‘seguros ineficaces’ por fideicomiso propio

La Gobernadora criticó que, durante la actual emergencia por lluvias, las aseguradoras y actores políticos hayan sugerido que la entidad está desprotegida.

Asaltan a alcalde de Misantla cuando regresaba de apoyar a damnificados

Las autoridades confirmaron que el alcalde y sus acompañantes resultaron ilesos, aunque sufrieron crisis nerviosa.

Entregan artículos de primera necesidad a damnificados por inundaciones

Más de mil artículos de primera necesidad son los que se entregaron al centro de acopio ubicado en las oficinas centrales del Sistema DIF Quintana Roo.