Audita SAT a contribuyentes con riesgo fiscal

Fecha:

  • El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que sus auditorías se enfocan únicamente en contribuyentes que presentan conductas consideradas de alto riesgo, como omitir el pago de impuestos, no enterar retenciones o intentar obtener saldos a favor de manera indebida.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que sus auditorías se enfocan únicamente en contribuyentes que presentan conductas consideradas de alto riesgo, como omitir el pago de impuestos, no enterar retenciones o intentar obtener saldos a favor de manera indebida.

En un comunicado, la autoridad fiscal detalló que los indicadores de riesgo incluyen operaciones con factureras o empresas “nomineras”, la presentación recurrente de pérdidas fiscales, la simulación o abuso de deducciones, la obtención de ingresos no declarados y el uso indebido de estímulos fiscales.

Asimismo, se consideran señales de alerta cuando los contribuyentes presentan inconsistencias entre lo que importan o compran y lo que venden, importan productos por debajo del precio de mercado, o incumplen regulaciones y restricciones no arancelarias.

Otros factores que incrementan el riesgo son el no pago de retenciones a empleados, transacciones con paraísos fiscales, solicitudes de devoluciones improcedentes y pagar una tasa efectiva menor a la de su sector.

- Anuncio -

Con base en la identificación de estas conductas, el SAT prioriza el inicio de auditorías para quienes presentan la mayor calificación de riesgo, asegurando así un uso eficiente de los recursos y una supervisión focalizada.

Para el año 2026, considerando un padrón de más de 66 millones de contribuyentes, la autoridad planea realizar aproximadamente 16 mil 200 auditorías.

“Como una práctica de transparencia proactiva y con el fin de establecer piso parejo en el cobro de las contribuciones y brindar certidumbre jurídica a las y los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer los criterios de programación de auditorías”, señaló la institución en su comunicado, subrayando la intención de reforzar la confianza y la equidad en el sistema tributario.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atribuyen a ‘parranda’ y otros casos el padrón de desaparecidos 

José Ramiro López Obrador, Secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del ex Presidente Andrés Manuel, minimizó ayer la crisis de personas desaparecidas en el estado.

Promueve Rector de la UNAM diálogo ante polarización; ‘hay que escuchar’

En tiempos de polarización hay que procurar escuchar al otro y buscar el diálogo, planteó el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.