Buscan que Hacienda y Salud regulen seguros médicos

Fecha:

  • Ante los precios inflados en hospitales que enfrentan personas con seguros de gastos médicos privados, Óscar Rosado, presidente nacional de la Condusef, señaló que se requieren políticas públicas por parte de las Secretarías de Hacienda y de Salud para regular con transparencia.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Ante los precios inflados en hospitales que enfrentan personas con seguros de gastos médicos privados, Óscar Rosado, presidente nacional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señaló que se requieren políticas públicas por parte de las Secretarías de Hacienda y de Salud para regular con transparencia.

Consideró que la solución no es fijar topes a las pólizas de seguros, ni a los servicios que ofrecen los hospitales, y que en los centros médicos se debería conocer por anticipado los costos que se van a cargar.

“No se trata de imponer ni de establecer controles de precios”, dijo, “se trata de dejar claras las cosas, si es necesario regular y sobre todo de transparentar.

“Que quede claro que el diagnóstico, procedimiento, técnica, y lo que haya que hacer, que quede definido cuánto cuesta”, señaló tras encabezar la Semana Nacional de Educación Financiera.

- Anuncio -

“Eso es un asunto que tiene que venir de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Salud”, advirtió, “tiene que abordarse el problema y hablar con las aseguradoras que son las que prestan el servicio (sic)”.

La semana pasada se publicó que pacientes reportan sobrecostos en medicamentos y cobros por material médico que no se utiliza en hospitales cuando se atienden a través de seguros de gastos médicos, cuyas compañías han endurecido sus candados para pagar las cuentas.

A esto se suman las denuncias de asegurados sobre los altos incrementos en las pólizas, acusando que hay casos en los que se vuelven “impagables”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.