- Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas en la Sierra Norte y la región Mazateca de Oaxaca provocaron múltiples derrumbes y deslaves que han dejado una menor de edad sin vida.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
OAXACA, OAX.- Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas en la Sierra Norte y la región Mazateca de Oaxaca provocaron múltiples derrumbes y deslaves que han dejado una menor de edad sin vida, cinco personas de la misma familia lesionadas y severas afectaciones en caminos y viviendas.
El coordinador estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Alberto Maza Sánchez, informó que el fenómeno más grave ocurrió en la comunidad de Agua de la Rosa, perteneciente al municipio de Huautla de Jiménez, en la Sierra de Flores Magón, donde el desgajamiento de un cerro alcanzó varias viviendas.
“Fue un desprendimiento de tierra ocasionado por la saturación del suelo, no por un sismo como se especuló inicialmente, sino porque la tierra está muy húmeda y el reblandecimiento ha provocado estos desprendimientos.
“Las piedras tomaron velocidad por la altura y alcanzaron una vivienda completamente afectada, por lo que lamentablemente falleció una menor”, explicó el funcionario.
El incidente ocurrió en el paraje del panteón que comunica a las localidades de Agua de la Rosa y Agua de Hueso, y dejó un saldo de cinco personas heridas: Ana Paola González Jiménez (14 años), Liliana González Jiménez (12), Juan González Jiménez (4), Irma Jiménez Zaragoza (34) y Armando González Quiroga (34).
La víctima mortal identificada como Hanna Itzel González Jiménez, de siete años.
Los lesionados fueron trasladados en vehículos particulares de la comunidad al Hospital del IMSS No. 43 y posteriormente al Hospital Sagrado Corazón de Jesús en Tehuacán, en el estado vecino de Puebla que es el más cercano, para recibir atención médica especializada.
El funcionario explicó que 126 municipios se encuentran catalogados en alto riesgo, principalmente colonias irregulares que han crecido en estas poblaciones que han ido asentándose en laderas y zonas alejadas donde se hacen caminos hechizos y se asientan poblaciones a veces de manera tolerada por los municipios a veces no pero que siguen creciendo.
En la sierra de Flores Magón hay 9, otras 9 en la Mixteca, 6 en la zona del Papaloapan, 64 en la Sierra de Juárez y 28 en la Sierra sur.
Daños en carreteras y riesgo por suelos saturados
Maza Sánchez señaló que los suelos en la zona están “sumamente saturados de agua”, lo que ha comenzado a generar daños severos y desprendimientos en distintas vialidades. Entre los puntos más afectados se encuentra el puente Zogueto, ubicado en una curva saliendo de Ixtlán rumbo a la Sierra Norte, donde se reportó un derrumbe parcial que bloqueó la circulación por varias horas.
En la carretera federal 135, a la altura del paraje La Sorpresa, en el municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, región de la Cuenca del Papaloapan, se registró además un hundimiento del asfalto, derivado de la humedad constante y el reblandecimiento del terreno.
A estos incidentes se suma un nuevo derrumbe en el camino que conduce de San Juan Quiotepec a Soledad Tectitlán, vía que conecta hacia San Pedro Yolox, en la región de la Sierra Juárez. Según el reporte del Presidente Municipal de San Juan Quiotepec, el deslave provocó la obstrucción total del tránsito vehicular, aunque no se reportan personas lesionadas ni viviendas afectadas.
“La prioridad en este momento es salvaguardar la vida de las personas. Estamos haciendo recorridos de supervisión para valorar la estabilidad de las viviendas cercanas y determinar si se requiere reubicación temporal o definitiva”, afirmó Maza Sánchez.
Llamado a la población y monitoreo permanente
El titular de Protección Civil exhortó a la población de las zonas serranas a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar transitar por caminos de montaña o laderas inestables durante las próximas horas, pues las lluvias continuarán en la región.
Los equipos de emergencia, junto con autoridades municipales y estatales, realizan evaluaciones de daños y trabajan en la limpieza de carreteras, así como en la atención psicológica y médica a la familia afectada por el deslave en Huautla.
El Centro de Monitoreo de Riesgos de Oaxaca mantiene la alerta preventiva por deslizamientos de tierra en al menos seis municipios de la Sierra Norte, donde las precipitaciones han superado los 150 milímetros diarios desde el fin de semana.
“Seguiremos vigilando permanentemente las condiciones meteorológicas. No hay reporte de sismo, todos los incidentes han sido ocasionados por la saturación del suelo debido a lluvias continuas”, reiteró Maza Sánchez.
Con este panorama, las autoridades advierten que la temporada de lluvias continuará siendo de alto riesgo en las zonas montañosas de Oaxaca, donde las comunidades rurales siguen siendo las más vulnerables ante los deslizamientos de tierra y la fragilidad de sus caminos.