Hacen justicia al sur de Mérida, marcado por el rezago y el abandono

Fecha:

  • El compromiso de justicia social del gobernador Joaquín Díaz Mena está transformando el rostro del sur de Mérida, una zona históricamente marcada por el rezago y el abandono.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- El compromiso de justicia social del gobernador Joaquín Díaz Mena está transformando el rostro del sur de Mérida, una zona históricamente marcada por el rezago y el abandono.

A través del ambicioso Plan Bienestar Mérida, el Gobierno del “Renacimiento Maya” está invirtiendo recursos sin precedentes para dignificar la vida de miles de familias con obras de infraestructura vial largamente postergadas.

Ha destinado este año 47 millones 700 mil pesos para la mejora de calles en la capital, concentrando su atención en las colonias del sur, consideradas las más afectadas por el deterioro y la falta de atención.

“Hicimos un compromiso muy claro con el pueblo: cumplir el Plan Bienestar para Mérida, para mejorar la vida de las colonias más pobres.

- Anuncio -

“Empezamos por lo más básico, por lo que más se necesita, las calles de nuestras colonias, en especial aquí en el sur de la ciudad, y es lo que hoy venimos a cumplir,” afirmó Díaz Mena durante la supervisión de los trabajos.

La supervisión se centró en la colonia El Roble Agrícola, donde se intervendrá un total de 112 calles con trabajos de bacheo y repavimentación, garantizando una movilidad más segura y el retorno de la dignidad para sus habitantes.

El Mandatario estatal subrayó el contraste con el pasado, destacando que su administración busca una transformación profunda.

“Cuando entramos a una colonia no salimos hasta que todas las calles estén repavimentadas y en buen estado, y hasta que haya cero baches”.

Este esfuerzo ya se refleja en más de mil 135 calles atendidas en Mérida, a lo que se suma una inversión adicional de 10.8 millones de pesos para la reconstrucción de vías en las colonias de San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur, El Roble Agrícola y Sambulá.

El Gobernador fue enfático al señalar que estas obras son un acto de justicia social que “marcan la diferencia entre el olvido y la esperanza, entre el rezago y la dignidad”.

Criticó que gobiernos anteriores se limitaran a “administrar la pobreza,” mientras que su objetivo es “transformar la vida de miles de familias del sur y de todo Mérida.”

“Las calles buenas son bienestar, las calles buenas son dignidad, las calles buenas son justicia, y vamos a seguir trabajando hasta que todo el sur de Mérida tenga las calles como sus habitantes se lo merecen,” explicó Díaz Mena, reafirmando su compromiso de campaña.

La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, indicó que el programa “Bacheo de calles para el bienestar de las colonias de Mérida” se realiza de manera integral.

Esto, luego de un levantamiento exhaustivo para definir las prioridades de repavimentación y bacheo, asegurando que los recursos se destinen a donde más se necesitan.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Piden ir contra la violencia digital en política

La violencia digital es un obstáculo más que limita la participación de las mujeres en la vida política.

Sustituye Veracruz ‘seguros ineficaces’ por fideicomiso propio

La Gobernadora criticó que, durante la actual emergencia por lluvias, las aseguradoras y actores políticos hayan sugerido que la entidad está desprotegida.

Asaltan a alcalde de Misantla cuando regresaba de apoyar a damnificados

Las autoridades confirmaron que el alcalde y sus acompañantes resultaron ilesos, aunque sufrieron crisis nerviosa.

Entregan artículos de primera necesidad a damnificados por inundaciones

Más de mil artículos de primera necesidad son los que se entregaron al centro de acopio ubicado en las oficinas centrales del Sistema DIF Quintana Roo.