- La Gobernadora criticó que, durante la actual emergencia por lluvias, las aseguradoras y actores políticos hayan sugerido que la entidad está desprotegida.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- El Gobierno de Veracruz reemplazó las “costosas” pólizas de seguros para desastres naturales por un fideicomiso estatal que permite atender emergencias con recursos propios, de manera inmediata y sin intermediarios.
Con ello, busca dejar atrás un esquema que durante años resultó ineficiente y oneroso para el erario.
La gobernadora Rocío Nahle García explicó que esta decisión surge tras las deficiencias detectadas en las aseguradoras que, pese a recibir pagos millonarios, no ofrecieron respuesta oportuna ante las afectaciones por fenómenos naturales.
“Tan sólo con el huracán ‘Grace’, el estado pagó 150 millones de pesos al año en pólizas, y después de meses únicamente recuperó 25 millones, tras cumplir con requisitos absurdos, como comprobar factura por cada lámina o silla dañada”, señaló.
Durante el sexenio anterior –agregó– se destinaron más de 750 millones de pesos al pago de seguros por desastres y coberturas laborales, sin que esos recursos se tradujeran en una atención eficaz para la población afectada.
Por ello, el actual gobierno optó por crear el Fideicomiso Estatal de Protección Civil, que concentra fondos públicos específicos para la atención de emergencias y la protección de trabajadores del estado.
El mecanismo, explicó Nahle García, permite disponer de recursos de manera directa y transparente, evitando la burocracia y los procesos de validación que solían retrasar el apoyo a las comunidades.
“Dijimos: ¡No más! Vamos a crear un fondo en Veracruz para atender directamente cualquier eventualidad; así, los recursos se quedan aquí y se aplican en beneficio de los veracruzanos, sin lucro ni papeleo”, expresó.
La Gobernadora criticó que, durante la actual emergencia por lluvias, las aseguradoras y algunos actores políticos hayan difundido versiones que sugieren que la entidad está desprotegida.
“Son las mismas aseguradoras las que salen a declarar que Veracruz no tiene seguro.
“La realidad es que hoy los recursos fluyen como nunca: hay camiones, víveres, maquinaria, traslados… todo lo necesario porque es dinero de los veracruzanos”, afirmó.
El fideicomiso, respaldado por la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Secretaría de Protección Civil, forma parte de la nueva estrategia estatal para fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres, con énfasis en la transparencia y el control público del gasto.
Con esta medida, Veracruz busca consolidar un modelo propio de atención a emergencias que privilegie la eficiencia, la rendición de cuentas y el uso socialmente responsable de los recursos.