Avalan aplicar en 2026 reforma a Ley Aduanera

Fecha:

  • La Cámara de Diputados avaló ayer aplazar al 1 de enero de 2026 la entrada en vigor de las reformas a la Ley Aduanera.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con dispensa de trámites, la Cámara de Diputados avaló ayer aplazar al 1 de enero de 2026 la entrada en vigor de las reformas a la Ley Aduanera propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Los legisladores aprobaron, con 343 votos a favor y 123 en contra, la minuta enviada por el Senado que contiene una única modificación al artículo primero transitorio, para aclarar que el decreto entrará en vigor a partir del primer día del próximo año y no al día siguiente de su publicación, como se establecía originalmente.

Las modificaciones fueron enviadas a Ejecutivo federal para su publicación.

La panista Teresa Ginez advirtió que retrasar al 1 de enero de 2026 la entrada en vigor de la ley es una maniobra con la que la mayoría pretende aparentar apertura, pero en los hechos, sólo pospone unos meses los efectos nocivos de la reforma.

- Anuncio -

Ginez recordó que diversas voces del sector empresarial, como la Cámara Internacional de Comercio, Coparmex y Canacintra, han expresado preocupación por las modificaciones aprobadas por la mayoría.

Recordó que han encendido los focos de alerta sobre el potencial de la reforma para retrasar el dinamismo del comercio exterior, de generar costos operativos no previstos y para afectar las cadenas de suministro.

“Ojalá las modificaciones del Senado hubieran sido más profundas, orientadas a garantizar la certeza jurídica y la confianza en las inversiones, pero no fue así”, indicó.

El morenista Fernando Castro Trenti afirmó que con la trazabilidad con la que se propone que ingresen y salgan las mercancías, las aduanas van a estar a la altura de las mejores del mundo, lo que le permitirá al país lavarse la cara.

“El presente es muy claro: detonar el Plan México, detonar la recaudación, detonar mayores ingresos, para que esa trazabilidad con la que se ingresen y salgan las mercancías nacionales, va a permitir limpiar la cara en el mundo, tener aduanas a la altura de las mejores del mundo”, afirmó.

El legislador dijo que las modificaciones permitirán barrer la corrupción de arriba hacia abajo.

La emecista Patricia Flores Elizondo señaló que el voto en contra de su bancada se debía a que la ley no está hecha para perseguir a los grandes evasores, sino para cargarle la responsabilidad del contrabando fiscal al pueblo que trabaja.

“Mientras nos dicen que buscan frenar el contrabando, no tocan las verdaderas redes criminales que operan con complicidad dentro de las aduanas. En cambio, lo que sí hacen es aumentar la responsabilidad legal, económica y operativa de quienes coadyuvan con el Estado. Los agentes aduanales, los importadores, los exportadores, los transportistas, las pequeñas y medianas empresas”, dijo.

La legisladora agregó que eso aumenta la responsabilidad legal, económica y operativa de quienes coadyuvan con el Estado, como los agentes aduanales, importadores, exportadores, transportistas y las pequeñas y medianas empresas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen 15 generadores de violencia en Sinaloa y BC; desarticulan estructuras

Quince personas vinculadas a grupos delictivos que operan en Sinaloa y Baja California fueron detenidas en dos acciones distintas encabezadas por fuerzas federales.

Aprueba Cabildo playense blindaje de datos personales

En sesión extraordinaria se validó el acuerdo de la minuta enviada por el Congreso del estado que propone diversas reformas a la Constitución de Quintana Roo.

Cancelan cuatro municipios de Michoacán desfile por inseguridad

Cuatro ayuntamientos de Michoacán cancelaron el desfile del 20 de noviembre debido a la inseguridad, pese al despliegue de fuerzas federales y grupos de élite.

Afinan cooperación marítima México y Estados Unidos; velan por la seguridad

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunió con el embajador de EE.UU. y el jefe del Comando Norte para revisar la cooperación en seguridad marítima y hemisférica.