Concentra Chiapas 49 de 56 casos de miasis humana registrados en el país

Fecha:

  • Chiapas encabeza a nivel nacional los casos de miasis en humanos durante 2025, al registrar 49 de los 56 contagios confirmados en el país.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Chiapas encabeza a nivel nacional los casos de miasis en humanos durante 2025, al registrar 49 de los 56 contagios confirmados en el país, de acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Salud federal.

La miasis, una infección causada por larvas de mosca que se alojan en los tejidos humanos o animales, afecta con mayor frecuencia a comunidades rurales y zonas con condiciones precarias de saneamiento, donde la atención médica suele ser limitada.

El reporte oficial señala que Tapachula es el municipio con mayor incidencia, con 12 casos confirmados del llamado “gusano barrenador”.

Le siguen Motozintla con cinco; Ocosingo, con cuatro; y Chilón, con tres; además, se registraron dos contagios en Mazatán, Huixtla, Tuzantán, Escuintla, Tonalá y Villa Comaltitlán, respectivamente.

- Anuncio -

De los 49 casos reportados en la entidad, 46 pacientes ya fueron dados de alta por mejoría, mientras que uno permanece bajo vigilancia médica en Tuxtla Chico.

Sin embargo, el informe también confirmó el fallecimiento de dos personas, un hombre de 61 años originario de Tapachula y una mujer de 83 años de Escuintla, ambos con enfermedades crónicas que complicaron su estado de salud.

Autoridades sanitarias detallaron que, además del impacto en humanos, el gusano barrenador representa un riesgo para la ganadería, por lo que se mantienen operativos de control y vigilancia sanitaria en animales con apoyo de los comités locales de salud y productores.

La Secretaría de Salud federal reiteró que las medidas de prevención, como mantener heridas limpias, cubrirlas adecuadamente y reforzar la atención en zonas rurales, son esenciales para frenar nuevos contagios.

Con este panorama, Chiapas se mantiene como el estado más afectado por la enfermedad, que refleja los retos persistentes de salud pública en regiones con menor acceso a servicios médicos y saneamiento básico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Afecta impuesto a los refrescos, por eso compren menos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum admitió que el ajuste fiscal que podría impactar directamente a la población en 2026 será por el incremento al impuesto de bebidas azucaradas.

Llegarán hasta el domingo apoyos para Hidalgo; no tienen acceso por tierra

Claudia Sheinbaum informó que la entrega de apoyos a los damnificados por las lluvias en Hidalgo comenzará el próximo domingo.

Defiende Harfuch estrategia de seguridad: ‘está funcionando’

Omar García Harfuch aseguró que la estrategia de seguridad nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum “está funcionando” y que los resultados “son medibles”.

Impulsa Chiapas participación en el T-MEC con foro regional

Chiapas fue sede del Foro Regional de Consulta del T-MEC 2025, un espacio de análisis y diálogo con los sectores productivos locales.