Lleva ruta operando sin concesión tres años

Fecha:

  • Desde agosto de 2022 el servicio de transporte de la Ruta 57 carece de concesión, sin embargo, mantiene sus operaciones mediante un amparo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde agosto de 2022 el servicio de transporte de la Ruta 57 carece de concesión, sin embargo, mantiene sus operaciones mediante un amparo.

Vecinos de las colonias Nonoalco y Mixcoac, en la Alcaldía Benito Juárez, han demandado desde entonces que los recorridos que realizan los conductores de este ramal cuenten con un reglamento, debido a las afectaciones que provocan las unidades en la zona.

Entre estas, se encuentran exceso de ruido, afectaciones al tráfico y daños a autos particulares.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que la ruta era originalmente operada por la Unión de Taxistas de la Ruta 57, Águilas, Puerta Grande, Mixcoac-Metro, Tacubaya y Ramales, no obstante, actualmente se encuentra a cargo de una empresa denominada Transportes Villa Obregón, la cual tramitó el amparo.

- Anuncio -

Los autobuses del servicio carecen de permiso para ingresar al Centro de Transferencia Modal (Cetram) Mixcoac, por lo que cargan pasaje sobre Avenida Revolución, donde los usuarios deben sortear la ciclovía.

“Las concesiones individuales de la Ruta 57 se encuentran vencidas y por lo tanto, no cuentan con bases y recorridos autorizados”, indicó la Semovi.

Respecto al juicio de amparo que mantienen los operadores, la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Semovi, refirió que se encuentra en la etapa de sustanciación y pendiente de resolución definitiva.

La dependencia refirió que la empresa Transportes Villa Obregón se encuentra en proceso de tramitar el título de concesión.

Los vecinos de Nonoalco y Mixcoac demandan que se implementen medidas que permitan regular la operación de las unidades al interior de las colonias.

“No caben los camiones y, al dar la vuelta en la Calle Murillo, golpean a los autos estacionados. Nunca se hacen responsables”, lamentó Erick, vecino afectado.

Ante las quejas de los residentes, las autoridades colocaron bolardos flexibles en esquinas de la Colonia Nonoalco, sin embargo, estos han sido ya derribados ante el paso de las unidades.

En la zona abundan lonas con las que vecinos urgen por la regulación.

“Cargan (pasaje) en la ciclovía y bloquean los pasos peatonales. Hay horas en que hasta cuatro camiones están haciendo base sobre Revolución”, reclamó Marco Antonio, quien es usuario del Cetram Mixcoac.

La extinción de la ruta fue dictaminada por las autoridades capitalinas en 2022, luego de que una adulta mayor sufrió la amputación de una pierna tras ser atropellada por una unidad del ramal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pagan cinco mil millones de pesos por liberación de vía para trenes

El gobierno federal ha destinado cinco mil millones de pesos para la liberación de derecho de vía en los proyectos de trenes de pasajeros.

Vikings desafían la ofensiva de Chargers en Semana 8

Este jueves inicia la Semana 8 de la NFL con la visita de los Vikings a los Chargers.

Edson Álvarez busca aportar experiencia en Europa League

Este jueves el futbolista mexicano Edson Álvarez vuelve a la actividad con el Fenerbahce para jugar en la Europa League.

Concluye Encuentro Nacional de los Juegos y Deportes Autótonos 2025

La delegación quintanarroense concluyó su participación en el Encuentro Nacional de los Juegos y Deportes Autóoctonos y Tradicionales 2025.