Lluvias afectaron 8,900 hectáreas

Fecha:

  • A partir de imágenes de satélite se estima, que las inundaciones del pasado 11 de octubre habrían afectado una superficie de 8,932 hectáreas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una evaluación preliminar del servicio de cartografía de emergencia del programa Copernicus de la Unión Europea (UE) estima, a partir de imágenes de satélite interpretadas, que las inundaciones del pasado 11 de octubre habrían afectado una superficie de 8,932 hectáreas en cuatro áreas de interés: Poza Rica, Álamo-Tuxpan, Cazones de Herrera, en Veracruz, y Nuevo Necaxa, en Puebla.

Esta superficie es equivalente, por ejemplo, a la de toda la Alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México.

La estimación indica que habrían sido potencialmente afectadas 22 mil 80 personas, 216 hectáreas de asentamientos urbanos, 2 mil 114 edificaciones y 162 kilómetros de caminos.

A solicitud del Gobierno de México, el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS, por sus siglas en inglés) activó el 13 de octubre  la elaboración de Cartografía Rápida a Demanda en esas áreas de interés.

- Anuncio -

Los mapas elaborados por el CEMS marcan como destruidas 17 edificaciones en Nuevo Necaxa, y 3 en Poza Rica.

Identifican como dañados decenas de puntos en Poza Rica y como posiblemente dañada una amplia área de la ciudad, en el margen derecho del río Cazones.

El área con mayor superficie y mayor población potencialmente afectada es Álamo-Tuxpan, con 7 mil 899 hectáreas y 11 mil 100 personas, respectivamente, seguida por Poza Rica, con 603 hectáreas y 7 mil 200 personas

De la superficie total dañada en las áreas de interés, 66.8 por ciento corresponde a “áreas agrícolas heterogéneas”, 13.9 a bosques y 9.8 a humedales.

En Poza Rica se identifican como dañados una pista aérea y un helipuerto, así como 2028 edificaciones.

En Álamo-Tuxpan se estiman 130 kilómetros de caminos afectados.

“El 11 de octubre de 2025 se reportaron fuertes lluvias que afectaron varios estados de México, lo que provocó una grave crisis humanitaria”, explica el CEMS.

“Se solicitó el servicio de mapeo rápido de Copernicus EMS para proporcionar cartografía de emergencia de la extensión de las inundaciones y la evaluación de los daños”, agregó.

De acuerdo con datos del Gobierno de México, a la fecha suman 76  víctimas mortales por las lluvias así como 31 personas desaparecidas.

Respecto a la red carretera estatal se contabilizan 481 incidencias, de las cuales 164 han sido atendidas, 183 están en proceso y 134 siguen pendientes.

“Son 42 puentes que están siendo atendidos con una maquinaria superior a los 400 equipos, mil 716 elementos de la fuerza de tarea y 117 frentes en los cinco estados”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comparece Nodal ante FGR por pleito contra disquera

Christian Nodal acudió a una audiencia donde la FGR busca imputarlo por presuntamente usar documentos falsos para apropiarse de derechos de sus canciones en Universal Music.

Filme ‘Las Locuras’ expone demencia y cordura de la sociedad

En Las Locuras, Renata aparece colgada de las rejas de su ventana imitando a un chimpancé, mostrando un comportamiento errático desde los primeros minutos de la película.

Renuncia juez de Miss Universe por opacidad

Por falta de transparencia en la conducción del certamen Miss Universo, un juez anunció ayer su renuncia.

Temen que China inicie conflicto comercial

Ante la próxima revisión del T-MEC, México está tomando una postura más proteccionista frente a China, lo que podría generar un conflicto comercial.