Acusan presiones y campaña negra para frenar huelga en Monte de Piedad

Fecha:

  • Desde la dirigencia local del Stnmp se acusó presiones y una “campaña negra” para obligarlos a deponer la huelga que sostienen desde el 1 de octubre, y que mantienen cerradas las sucursales en Chetumal y Cancún.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Desde la dirigencia local del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (Stnmp) se acusó presiones y una “campaña negra” para obligarlos a deponer la huelga que sostienen desde el 1 de octubre, y que mantienen cerradas las sucursales en Chetumal y Cancún.

Los integrantes del órgano administrativo y las gerencias de estas filiales solicitaron una votación para determinar si los trabajadores quieren continuar la huelga o abrir las oficinas.

Ofrecen, sin embargo, dinero para votar a favor de levantar la movilización, aseguró el representante sindical Mario López Marrufo.

De acuerdo con el representante sindical, la votación a realizar entre el 12 y 14 de noviembre, es una estrategia para tratar de evitar el cumplimiento y revisión del contrato colectivo de trabajo.

- Anuncio -

También filtran información falsa a los pignorantes, con la intención de generar reclamos a su movimiento de protesta laboral.

El secretario general de la Stnmp de Chetumal, Mario López Marrufo, relató que por solicitud del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), la continuación de la huelga será sometida a la mencionada votación interna, con la participación de los más de mil 600 agremiados en el país.

Aunque de manera irregular también pretende incluir en la votación a los empleados afiliados al sindicato independiente recién creado, así como a los empleados de confianza para generar mayoría en contra de la huelga.

“Esta situación es en parte del golpeteo de la guerra sucia de la administración y del sindicato independiente, que es un sindicato blanco, que está en contra de nosotros y está de acuerdo con la administración, sin darse cuenta que lo que afecta al sindicato afecta a todos”, advirtió.

En caso de lograr detenerse, dijo que todos los empleados regresarían a sus labores con la posibilidad de estar impedidos a manifestarse de nueva cuenta o cualquier acto de presión en defensa de sus derechos laborales.

Rechazó también los señalamientos de la administración, respecto a la existencia de pignorantes o clientes inconformes por la manifestación.

Aseguró que incluso la ciudadanía que llega informarse de sus prendas u objetos empeñados, les han manifestado su respaldo.

El secretario del sindicato invitó a los agremiados a no caer en las intenciones de los administradores, ya que existiría el riesgo de perder el contrato, desaparecer al sindicato y con ello permitir que desde las administraciones se fijen los sueldos, prestaciones y hasta los puestos laborales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP