Advierten abuso en importación de autos usados; ‘le haremos ajustes’

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal ajustará el decreto que permite la importación de vehículos usados procedentes de América del Norte.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal ajustará el decreto que permite la importación de vehículos usados procedentes de América del Norte, ante los abusos detectados en su aplicación.

“Sí va a haber ajustes por los años, y ya lo podemos presentar con la secretarías de Economía y de Hacienda, porque se ha abusado mucho de este decreto, entonces sí va a haber ajustes y ya los presentamos. Y seguir apoyando a los paisanos”, dijo.

El decreto, vigente desde noviembre de 2024, regula la importación definitiva de vehículos usados provenientes de México, Estados Unidos o Canadá bajo el marco del T-MEC.

Su objetivo es establecer las condiciones para que estos automóviles ingresen de manera legal al territorio nacional, cumpliendo con normas ambientales, de seguridad y de origen.

- Anuncio -

Entre sus disposiciones establece que sólo pueden importarse vehículos que acrediten su fabricación o ensamble en alguno de los tres países de América del Norte y que cumplan con los rangos de modelo y fracción arancelaria fijados por la autoridad.

También se prohíbe la importación de unidades reportadas como robadas o restringidas para circular en su país de procedencia.

Para validar la legalidad del proceso, los importadores deben presentar un certificado o documento de origen ante la autoridad aduanera, a través de un agente o apoderado autorizado.

Los automóviles que no cumplan con estos requisitos quedan excluidos de la importación definitiva.

El decreto fija un arancel ad valorem de 10 por ciento para los vehículos que califican bajo el T-MEC y establece una vigencia de un año, hasta el cinco de noviembre de 2025.

El gobierno federal puede prorrogarlo o modificarlo de acuerdo con las condiciones del mercado automotriz y del comercio internacional.

Este jueves, la Presidenta explicó que los ajustes serán definidos junto con las secretarías de Economía y de Hacienda, para revisar los criterios por años-modelo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Corren y lanzan lodo a alcaldesa de Álamo

Vecinos de la Colonia Pantepec, en el municipio de Álamo, una de las zonas más afectadas por las inundaciones, lanzaron ayer lodo y corrieron a la presidente municipal morenista Blanca Lilia Arrieta.

Ubican desde hace tres a cárteles, pero siguen impunes

Desde hace tres años los líderes criminales que acosan, extorsionan, amenazan y matan a productores en Michoacán son conocidos y están ubicados, pero siguen actuando impunemente.

Suman 345 mil litros de hidrocarburo recuperados en río, asegura Pemex

Pemex reportó que se han recuperado 345 mil litros de hidrocarburo del río Pantepec, en Veracruz, en donde el viernes pasado se rompió un oleoducto.

Detecta ASF anomalías por cinco mil 161 millones en gasto 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a autoridades federales, así como a estados y municipios, la aclaración de cinco mil 161.3 millones de pesos que no han sido debidamente justificados en el gasto efectuado en 2024.