- Claudia Sheinbaum informó que, a partir de noviembre, los gabinetes de seguridad federal sesionarán en distintos estados del país.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a partir de noviembre, los gabinetes de seguridad federal sesionarán en distintos estados del país.
El propósito es reforzar la coordinación entre autoridades locales y federales y dar seguimiento directo a las problemáticas regionales.
“La atención permanente en el Gabinete de Seguridad, a partir de noviembre, vamos a ir a hacer los gabinetes de seguridad fuera de la ciudad (CDMX), también en distintas entidades de la República”, dijo.
La Jefa del Ejecutivo sostuvo que la actual estrategia de seguridad se mantendrá sin modificaciones, al afirmar que los resultados obtenidos respaldan su continuidad.
“La estrategia está funcionando, la estrategia está dando resultados y el objetivo es seguir con los cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación”, expresó.
Detalló que el componente de atención a las causas se ampliará con la creación de centros comunitarios de alto rendimiento, la recuperación de bibliotecas y espacios culturales, y programas de salud mental dirigidos a jóvenes.
“Vamos a fortalecer la orientación hacia la cultura y el deporte para muchos jóvenes, que lamentablemente piensan que entrar a un grupo delictivo es una posibilidad de vida, cuando en realidad eso es una visión de muerte”, expuso.
De acuerdo con Sheinbaum, el programa incluirá la rehabilitación de bibliotecas pilares y la construcción de más preparatorias del Bachillerato Nacional, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, con el objetivo de ampliar las opciones educativas y culturales en zonas con altos índices de violencia.
La Mandataria federal indicó que los homicidios dolosos han disminuido 30 por ciento en el último año y que las cifras de octubre confirman una tendencia a la baja.
Sostuvo que los resultados se deben a la combinación de trabajo interinstitucional, presencia territorial de la Guardia Nacional y fortalecimiento de la labor de inteligencia.
Explicó que el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación ha permitido avanzar en la integración de carpetas judiciales y en la detención de generadores de violencia.
Sheinbaum enfatizó que la política de seguridad actual se distingue de las implementadas en gobiernos anteriores, particularmente de la estrategia de Felipe Calderón, centrada en el uso de la fuerza militar.
“No tiene nada que ver nuestra estrategia con la guerra contra el narco de Calderón; la guerra quiere decir permiso para matar y eso fue lo que impulsó Calderón, y eso es lo que nos llevó a años y años de incremento en la violencia y fortalecimiento de los grupos delictivos”, dijo.