Desechan mantener opacidad en árboles

Fecha:

  • La Secretaría de Medio Ambiente intentó revertir la resolución que obliga a Reforestación Extrema a cumplir la Ley de Transparencia, pero la autoridad federal desechó su petición.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- La Secretaría de Medio Ambiente estatal intentó revertir la resolución que obliga a Reforestación Extrema a cumplir la Ley de Transparencia -y abrir los datos sobre los recursos que recibe-, pero la autoridad federal desechó su petición.

Transparencia para el Pueblo, órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción federal, que asumió las funciones del extinto INAI, determinó que no le corresponde recibir esa inconformidad, al no haber una solicitud de información relacionada con recursos federales.

Reforestación Extrema, asociación que encabeza Cosijoopii Montero, ya había intentado mantener su opacidad acudiendo al Tribunal de Justicia Administrativa, pero no le funcionó.

“No se advierte”, resolvió Transparencia de Pueblo el pasado 11 de agosto, “la existencia de un recurso de revisión interpuesto con motivo de una solicitud de acceso a la información que, a su vez, se encuentre vinculada con recursos públicos federales, sino que el origen de la resolución impugnada es la presentación de una denuncia de información.

- Anuncio -

“Por lo que no puede materializarse en principio la existencia de un procedimiento susceptible de ser impugnado ante esta autoridad garante”, agregó.

“Se determina desechar por improcedente el recursos de inconformidad interpuesto por el recurrente en contra del sujeto obligado”.

El pasado 8 de mayo, el Instituto Estatal de Transparencia (INFONL) aprobó por unanimidad incluir a Reforestación Extrema en el padrón de sujetos obligados a cumplir las leyes de transparencia, por lo que debería abrir y difundir los datos sobre el manejo de los recursos que recibe mediante los convenios que celebró con la Secretaría de Medio Ambiente en 2023 y 2024.

Mediante esos acuerdos, la organización de Montero recibe directamente, sin que lleguen a la Tesorería, las aportaciones económicas que empresas y particulares tienen que hacer para compensar el impacto ambiental que generan con sus obras y actividades.

Entre abril de 2023 y junio de 2025, Reforestación Extrema recibió por concepto de compensaciones 313 millones de pesos.

El 26 de junio, ocho días después de que Raúl Lozano asumió la Secretaría de Medio Ambiente, la dependencia presentó un recurso de revisión contra el acuerdo del INFONL, pero se desechó.

En paralelo, Montero pidió la nulidad del acuerdo ante el Tribunal de Justicia Administrativa y no procedió.

Pese a las negativas, la asociación civil sigue ganando tiempo y no ha publicado la información correspondiente en su calidad de sujeto obligado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regalará FCE libros en Cuba, Venezuela y 12 países de América Latina

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, anunció que el FCE distribuirá de manera gratuita 2.5 millones de libros en 14 países de América Latina.

Critica Sheinbaum ataques de Estados Unidos a narco-lanchas

Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno mexicano no está de acuerdo con que Estados Unidos ataque a narco-lanchas.

Atribuye Sheinbaum fuga en ducto a deslave en Veracruz; analizan causas

Claudia Sheinbaum atribuyó a un deslave la fuga de hidrocarburo ocurrida el viernes en un ducto de Pemex.

Tony y Banco Azteca, una historia que demuestra que la prosperidad se construye con acciones reales

Inspirados en su ejemplo, Banco Azteca e Italika se sumaron a su causa otorgándole un apoyo económico y una motocicleta.