Estacionan vehículos en sitios prohibidos

Fecha:

  • En la Colonia Country Club, contigua a los Estudios Churubusco, en Coyoacán, la señalización que prohíbe a los vehículos estacionarse junto a los camellones y las rampas de las esquinas es letra muerta.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Colonia Country Club, contigua a los Estudios Churubusco, en Coyoacán, la señalización que prohíbe estacionarse junto a los camellones y las rampas de las esquinas es letra muerta.

Las calles de la colonia situada entre Calzada de Tlalpan, Circuito Interior Río Churubusco y Canal de Miramontes son usadas como estacionamiento por automovilistas que se identifican como visitantes de los Estudios.

Aun cuando el acceso vehicular está restringido por vigilantes en casetas, los conductores argumentan que visitan el parque Masayoshi Ohira o los estudios cinematográficos para ingresar al lugar.

“Es una Colonia de acceso público, no es un fraccionamiento privado, entonces, no se puede prohibir el paso, pero muchos visitantes se estacionan en las calles, en lugar prohibido”, explicó el vecino José Gasca.

- Anuncio -

Pese a que sobresalen letreros que prohíben aparcarse, los automovilistas lo hacen junto a los camellones, característicos por sus áreas verdes y retornos en U.

Incluso, el acceso a la Calle Atletas es utilizado como estacionamiento para motocicletas.

Esta situación ha provocado que el trayecto de los caminantes por estas áreas se vea suprimido al ser limitado por los vehículos estacionados.

¿SOLUCIONES?

El conflicto con los autos es constante en la Colonia.

En la Calle Ciclistas, los vecinos del camellón norte colocaron macetones para impedir el aparcamiento; en tanto que en el camellón sur descartaron instalarlos, por lo que a diario el espacio público es usado por los autos.

Asimismo, en la mayor parte de las casas, los residentes colocan, al exterior de sus entradas, recipientes, piedras, cubetas con flores o estructuras metálicas para apartar el lugar para estacionar sus vehículos.

Sin embargo, los espacios que quedan libres son aprovechados por los visitantes, en lugares vedados por el Reglamento de Tránsito.

“Se prohíbe estacionar cualquier vehículo en el costado izquierdo de la vía cuando existan camellones centrales”, precisa el Artículo 30 de la regulación.

En caso de infringir esta disposición, los conductores pueden ser sancionados con multas económicas que van desde los mil 134 hasta los dos mil 262 pesos.

Para resolver el problema, en asambleas vecinales se ha propuesto la instalación de parquímetros, con asignación de cajones en la calle para los colonos y vigilancia de agentes de Tránsito, pero la mayoría descartó la medida de control.

Los vecinos pidieron a la Alcaldía y al Gobierno de la Ciudad reponer los señalamientos que han sido retirados, así como implementar recorridos de grúas para retirar los autos de los espacios públicos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regalará FCE libros en Cuba, Venezuela y 12 países de América Latina

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, anunció que el FCE distribuirá de manera gratuita 2.5 millones de libros en 14 países de América Latina.

Critica Sheinbaum ataques de Estados Unidos a narco-lanchas

Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno mexicano no está de acuerdo con que Estados Unidos ataque a narco-lanchas.

Atribuye Sheinbaum fuga en ducto a deslave en Veracruz; analizan causas

Claudia Sheinbaum atribuyó a un deslave la fuga de hidrocarburo ocurrida el viernes en un ducto de Pemex.

Tony y Banco Azteca, una historia que demuestra que la prosperidad se construye con acciones reales

Inspirados en su ejemplo, Banco Azteca e Italika se sumaron a su causa otorgándole un apoyo económico y una motocicleta.