- Mon Laferte abraza la oscuridad y la incertidumbre en “Femme Fatale”, su nuevo álbum de estudio, disponible a partir de mañana, en el que fusiona el pop alternativo con el jazz.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Mon Laferte abraza la oscuridad y la incertidumbre en “Femme Fatale”, su nuevo álbum de estudio, disponible a partir de mañana, en el que fusiona el pop alternativo con el jazz.
“Comencé a aceptar mi oscuridad, a decir: ‘esto soy y esto me gusta’. Me siento cómoda habitando ese espacio de vulnerabilidad y melancolía. En otros álbumes había una paleta más amplia de emociones y sentimientos, pero en este es mucho más directo”, compartió la cantante en conferencia de prensa.
La artista chilena, de 42 años, deja atrás los estigmas e imposiciones para continuar su legado musical sin complacer a terceros, apostando por la experimentación sonora.
“Creo que, a medida que pasan los años y tengo más álbumes, me pongo más nerviosa. Este es un disco bastante más tranquilo y oscuro que los anteriores. Eso también responde un poco a mi edad: estoy pasadita de los 40, y no quisiera caer en hacer música sólo para mantenerme relevante o para los chavos”, explicó.
A lo largo de 14 temas, entre ellos colaboraciones con Nathy Peluso y Silvana Estrada, así como los ya lanzados “Otra Noche de Llorar” y “Esto Es Amor”, la intérprete convierte su cotidianidad en discursos poéticos, y hasta políticos, que la impulsan a reinventarse como artista.
Además, encarna un arquetipo femenino que usa su belleza y su encanto para celebrar su libertad, concepto que se refleja en canciones como “La Tirana”.
“En la época en que surgió el concepto de femme fatale, se consideraban peligrosas a las mujeres libres e independientes, que no necesitaban casarse, y me encanta eso. Por eso quise ponerle así al disco. Pero también hay un guiño, un homenaje, a la ciudad y a las figuras clásicas del cine y la música de los años 50, porque tiene mucho de jazz. Cuando terminé el disco lloré a mares, porque hay temas duros, profundos, personales. Hay una crudeza en mi manera de escribir ahora, porque soy más madura”, señaló.
Con éxitos como “Tu Falta de Querer”, “Mi Buen Amor” y “Amárrame”, la cantautora planea una próxima gira, inspirada en la estética y el espíritu del jazz que define su nueva era musical.
“La gira va a venir, estoy trabajando en el escenario, en las canciones que voy a tocar. A veces uno ve números en las plataformas, pero no ve la conexión que cada canción tiene con la gente hasta que tocas en vivo. Mi música no es de moda, ni de playlist, es más de nicho, por eso siempre tengo grandes experiencias al tocar en vivo”, relató.