Defensa Nacional redefine labores y despliegue ante emergencia

Fecha:

  • El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias torrenciales para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos, principalmente en Hidalgo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias torrenciales para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos, principalmente en Hidalgo.

“Se está realizando una redefinición del despliegue. ¿Cuál es la intención? Canalizar los efectivos y los materiales de las áreas donde se ha tenido un avance significativo, canalizarlo a aquellas áreas donde se requiere un mayor impulso”, dijo el titular de Defensa Nacional.

El general explicó que el ajuste implicará movilizar maquinaria pesada del agrupamiento de ingenieros y equipo adicional del Campo Militar Número Uno para reforzar las labores de limpieza y reconstrucción en comunidades que aún enfrentan daños.

“El día de mañana se va a reforzar con maquinaria del agrupamiento de ingenieros y también con alguna maquinaria que se encuentra en el Campo Militar Número Uno”, señaló.

- Anuncio -

Trevilla indicó que la Defensa Nacional mantiene un estado de fuerza de 8 mil 859 elementos desplegados, con maquinaria, aeronaves, vehículos y herramientas en operación.

Respecto a los avances, reportó que entre el 9 y el 23 de octubre se han evacuado 431 personas mediante puentes aéreos en Hidalgo, Veracruz y Puebla, donde se han realizado 844 operaciones aéreas.

“Se han entregado 307 mil 141 despensas, 619 mil 486 litros de agua embotellada y 560 mil 200 litros de agua potable”, detalló.

Durante la fase de recuperación, el Ejército ha desazolvado 5 mil 373 viviendas y retirado 465 mil metros cúbicos de piedra y tierra.

Trevilla subrayó que desde el inicio del Plan DN-III ninguna comunidad ha quedado sin el apoyo de alimentación, de agua y de medicamentos básicos, y reconoció el trabajo del personal militar desplegado.

En tanto, Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que aún permanecen incomunicadas 86 de las 288 comunidades que resultaron afectadas por las lluvias torrenciales.

En Veracruz siguen sin acceso 23 localidades, en Hidalgo 60 y en Puebla 3, mientras que Querétaro y San Luis Potosí ya restablecieron la conexión total.

El funcionario precisó que en el estado de Hidalgo faltan por atender 80 incidencias carreteras y 157 siguen en proceso, mientras que en Veracruz permanecen pendientes 7 reportes y 5 continúan en atención.

En Puebla hay 28 casos sin resolver, 13 por iniciar y 15 en proceso.

El titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó además que en las zonas afectadas se mantienen dañados 7 puentes en Veracruz, 12 en Hidalgo y 13 en Puebla, lo que sigue limitando el acceso a comunidades donde aún no se ha logrado restablecer el tránsito terrestre.

Por otra parte, Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, dio a conocer que el restablecimiento de la energía eléctrica es del 99.82%.

Hay 466 familias en el estado de Hidalgo que siguen sin energía eléctrica. Se han desplegado mil 602 trabajadores de la Comisión para atender la emergencia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 19 de noviembre del 2025

Miércoles 19 de noviembre del 2025

¡Pobre Sheinbaum!

Cuando el pueblo dice que es de noche, aunque...

La Corte y el arte de declarar lo obvio… sin declarar nada

POR KUKULKAN SI ALGO dejó claro la última sesión del...

Renueva el gobierno con empresarios el Paquete contra la Inflación

La presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de la Iniciativa Privada firmaron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).