- Con el fin de evitar que la tala de árboles por obras públicas o privadas, Movimiento Ciudadano presentó una reforma para conferir relevancia a la conservación de ejemplares.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de evitar que la tala de árboles por obras públicas o privadas, Movimiento Ciudadano presentó una reforma para conferir relevancia a la conservación de ejemplares.
“Esta iniciativa tiene que ver cómo tiene que crecer la ciudad, pero además cómo tenemos que ir armonizando con uno de los principales factores que nos generan bajas en las temperaturas, nos generan aire, nos generan absorción del agua, que es nuestro arbolado”, dijo Royfid Torres, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local.
Se trata de una propuesta de reforma a diversas disposiciones de la Ley ambiental de la cudad, específicamente en los artículos 34, 105, 106, 108, 109, 110, 113, todos relativos a la protección ambiental y las construcciones.
“Las áreas verdes deberán conservar su extensión o incrementarla. Toda obra, pública o privada, que sea susceptible de afectar el arbolado deberá adaptarse para coexistir con él”, detalla la reforma al artículo 105.
Torres apuntó la importancia que se le da al desarrollo urbano de la capital en comparación con priorizar las áreas verdes.
“Que haya un respeto por lo que ya existe en estas medidas de compensación, más bien, tenemos que respetar a quienes ya estaban originalmente en el lugar a donde quieren generar una nueva construcción, generar un nuevo desarrollo: primero estaban los árboles”, explicó.
La propuesta privilegia el transporte de árboles frente a la tala y ordena la restitución máxima ante los derribos.
“En ningún caso la Secretaría o las Alcaldías autorizarán la poda, derribo o cualquier otra afectación al arbolado por causa de una obra pública o privada, salvo que se trate de ejemplares en riesgo, muertos en pie, plagados o enfermos con un grado de infestación alto, suprimidos y con severa declinación, especies invasoras o exóticas”, puntualiza la ley.
Esta propuesta se suma a la presentada el martes por el diputado morenista Víctor Hugo Romo para adicionar el Capítulo 3 Bis a la Ley Ambiental de la ciudad, relativo a los árboles patrimoniales.




