- La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos, principalmente en Hidalgo.
“Se está realizando una redefinición del despliegue. ¿Cuál es la intención? Canalizar a los efectivos y los materiales de las áreas donde se ha tenido un avance significativo y canalizarlo a aquellas áreas donde se requiere un mayor impulso”, dijo.
Durante la mañanera, el General explicó que el ajuste implicará movilizar maquinaria pesada del agrupamiento de ingenieros y equipo adicional del Campo Militar Número Uno para reforzar las labores de limpieza y reconstrucción en comunidades que aún enfrentan daños.
Trevilla indicó que la Sedena mantiene un estado de fuerza de ocho mil 859 elementos desplegados, con maquinaria, aeronaves, vehículos y herramientas en operación.
Respecto a los avances, reportó que entre el 9 y el 23 de octubre se han evacuado 431 personas mediante puentes aéreos en Hidalgo, Veracruz y Puebla, donde se han realizado 844 operaciones aéreas.
“Se han entregado 307 mil 141 despensas, 619 mil 486 litros de agua embotellada y 560 mil 200 litros de agua potable”, detalló.
Durante la fase de recuperación, el Ejército ha desazolvado cinco mil 373 viviendas y retirado 465 mil metros cúbicos de piedra y tierra.
En cuanto a la entrega de apoyos, Trevilla explicó que ya concluyó la distribución de despensas de emergencia en San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, y que comenzó la entrega de apoyos basados en los censos de los servidores de la nación.
A 14 días de las severas lluvias que azotaron Veracruz, el municipio de Ilamatlán, enclavado en la Sierra de Huayacocotla, es el único que permanece sin conexión total por tierra, confirmó el Gobierno federal.




