- Algunos de los temas por abordar son las administraciones fraudulentas, conflictos en la toma de decisiones por personas no residentes y la falta de regulación ante las rentas vacacionales.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Una reunión abierta en la Universidad Autónoma de Quintana Roo será parte de la discusión y elaboración del proyecto de reforma a la Ley de Condominios del estado.
Como parte de una iniciativa ciudadana, se integrará a las mesas de trabajo la opinión del público para contribuir a resolver problemáticas comunes en los sistemas de propiedad en condominio.
Algunos de los temas que buscan abordar, son las administraciones fraudulentas, los conflictos en la toma de decisiones por personas no residentes y la falta de regulación ante nuevas modalidades, como las rentas vacacionales.
El diputado local Hugo Alday Nieto explicó que uno de los principales problemas detectados es la existencia de administradores que utilizan su posición para beneficiarse económicamente, subcontratando servicios como jardinería, mantenimiento o suministro de agua a empresas propias.
“Hemos visto en las administraciones hasta aquellas fraudulentas, en donde quien tiene el control por votos de la administración de un condominio se subcontrata muchas veces a sí mismo para temas de jardinería, luz y agua”.
Con ese tipo de prácticas, dijo, se convierte en un modelo de negocio personal que empieza poco a poco a adoptarse en varios condominios, pero que secuestran a las personas que allí viven”, expresó.
Otro punto clave del análisis es la falta de un marco jurídico específico en la justicia alternativa para atender los conflictos en condominios.
Aunque actualmente se contemplan mecanismos de mediación, no existe un capítulo dedicado a este tipo de disputas, lo que genera vacíos legales y complica la resolución entre vecinos o administraciones.
“Todas estas inconsistencias son las que se están revisando en este momento, las que se piensa avanzar de la manera más rápida posible, llevamos varias reuniones y yo espero que antes de que termine este año ya la tengamos analizada y dictaminada por parte de la comisión”, precisó.
En materia de rentas vacacionales, el proyecto propone que sólo puedan aplicarse en condominios si son aprobadas por mayoría en asamblea de copropietarios, y que se establezcan reglas claras para estancias menores a tres meses, a fin de evitar conflictos entre residentes permanentes y arrendadores temporales.
Alday Nieto adelantó que trabaja en otras iniciativas legislativas, entre ellas una reforma a la Ley de Filmaciones del Estado, que busca agilizar los permisos para producciones cinematográficas, trasladando la facultad de gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico a la Secretaría de Turismo, para atraer más filmaciones al Caribe Mexicano.
Finalmente, informó que el Partido del Trabajo también impulsa una reforma en materia de pesca, que tiene como objetivo fortalecer la participación de mujeres en actividades de acuacultura y pesca sustentable en Quintana Roo.




