Asesinan a militante del MULT en Oaxaca; suman 21 líderes triquis muertos desde 2022

Fecha:

  • El homicidio de Celso Vásquez, ocurrido en Juxtlahuaca, reaviva la violencia.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- El conflicto en la región Triqui aparentemente volvió a cobrar una vida. Celso Vásquez, militante del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), fue asesinado el pasado jueves 23 de octubre por la tarde sobre la carretera que conecta Concepción Carrizal con Santiago Juxtlahuaca, a la altura del paraje Tres Cruces.

De acuerdo con la denuncia del MULT, Vásquez fue interceptado por hombres armados que dispararon contra su vehículo alrededor de las 17:00 horas, privándolo de la vida en el lugar. Su organización exigió justicia y acusó omisión de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

21 asesinatos en menos de tres años

Con este crimen, ya suman 21 integrantes del MULT asesinados desde el inicio de la administración estatal del gobernador oaxaqueño Salomón Jara Cruz desde el 1 de diciembre de 2022, según confirmó el dirigente estatal Octavio de Jesús Díaz. Entre las víctimas se encuentran artesanas, líderes populares y dos entrenadores del equipo infantil de basquetbol Triqui, símbolo del orgullo y la perseverancia de la comunidad.

El dirigente denunció que muchos de los ataques han ocurrido en un tramo de apenas 12 kilómetros de la carretera federal que conecta Concepción Carrizal con Agua Fría, donde desde hace dos años han exigido la instalación de cámaras de seguridad, módulos de policía estatal y presencia permanente de la Guardia Nacional. Ninguna de estas medidas ha sido implementada, afirmó.

- Anuncio -

“La paz no puede seguir esperando”, sostuvo el MULT en un comunicado, donde acusó al gobierno federal y estatal de “omisión frente a su misión de prevenir asesinatos y ataques armados” en comunidades como Tierra Blanca, San Juan Copala, Cieneguilla y El Rastrojo Copala; ya que la autoridad municipal no quiere o no puede hacerlo.

Justicia ausente y violencia sostenida

Octavio de Jesús recordó el caso de las hermanas Adriana y Virginia Ortiz García, asesinadas en noviembre del 2024, por el que incluso se detuvo a tres presuntos responsables —entre ellos un policía estatal en activo—, aunque nada se ha sabido de los autores intelectuales del crimen que permanecen prófugos.

“A casi tres años de esta administración estatal, la violencia en la zona triqui no ha cesado. No hay justicia ni voluntad real de pacificación”, afirmó. También acusó al gobierno estatal de carecer de un compromiso efectivo con la paz: “De ser así, ya habrían sido aprehendidos los provocadores de la violencia, entre ellos dirigentes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente”.

El MULT sostiene que, además de los 21 asesinatos, existen más de 40 ataques armados documentados contra comunidades triquis desde 2022; sin resultados en las investigaciones.

“La impunidad no puede normalizarse —expresó el comunicado—. Demandamos investigaciones concretas y justicia para las víctimas. No queremos discursos, queremos paz verdadera para nuestras comunidades.”

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.