Es Barrio Mágico de San Sebastián epicentro de la Feria del Mucbipollo

Fecha:

  • El Barrio Mágico de San Sebastián se convirtió nuevamente en el corazón de la tradición gastronómica local.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- El Barrio Mágico de San Sebastián se convirtió nuevamente en el corazón de la tradición gastronómica local, con la inauguración de la Feria del Mucbipollo a cargo de Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida.

Este evento emblemático se realiza en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

“Como Ayuntamiento impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos.

“Pero también fomentan el consumo local, que da impulso a nuestra economía”, expresó Patrón Laviada al destacar la importancia de estas celebraciones para la comunidad.

- Anuncio -

Cecilia Patrón resaltó que la Feria del Mucbipollo representa una gran oportunidad para disfrutar en familia uno de los platillos más emblemáticos de la temporada y fortalecer el tejido social.

El evento busca honrar las raíces locales, siendo un punto de encuentro para decenas de familias y visitantes.

Desde temprano, cientos de personas se dieron cita en el corredor instalado frente a la iglesia del barrio.

La Feria del Mucbipollo contó con 16 oferentes que presentaron una amplia variedad de “pibes”, el tradicional manjar del Día de Muertos y Fieles Difuntos en Yucatán.

Los asistentes pudieron degustar este platillo, cocinado con o sin espelón, y con guisos como lomitos, castacán, jamón y queso, relleno negro o cochinita.

Los precios oficiales se mantuvieron como en la edición anterior: $100 pesos la rebanada individual y entre $800 y $900 pesos el mucbipollo completo. Además, se ofrecieron bebidas y dulces tradicionales.

Los visitantes también disfrutaron de demostraciones del ritual del “pib”, donde cocineras y cocineros locales mostraron cómo se prepara y entierra este manjar ancestral, compartiendo los secretos de una tradición transmitida por generaciones.

El evento se enriqueció con una nutrida cartelera de actividades culturales, incluyendo música y danza regionales, creando un ambiente de convivencia y orgullo por las raíces yucatecas.

En ediciones anteriores, la Feria del Mucbipollo ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este año debido al creciente interés de la ciudadanía y los turistas por este símbolo de la temporada de Fieles Difuntos.

La Feria del Mucbipollo reafirmó así su papel como un espacio de encuentro, sabor y tradición que celebra la vida, la memoria y el orgullo de ser meridano, formando parte del amplio programa del Festival de las Ánimas 2025.

El Festival de las Ánimas 2025 incluye otras actividades destacadas como el encendido de Figuras Monumentales en San Juan, el Altar Monumental en la Plaza Grande, y el Tradicional Paseo de Ánimas el próximo 31 de octubre.

También se contemplan el Desfile de Catrinas, Pixan Pee’k, Rodada de Ánimas, Video Mapping en la Ermita, y el Portal de Luz en el Cementerio General. La programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas.

Entre los asistentes a la inauguración estuvieron Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; el diputado local, Álvaro Cetina Puerto, y diversos directores municipales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.