- Asisten bomberos, rescatistas y especialistas en atención de emergencias de Baja California, Sinaloa, Yucatán, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Jalisco y Querétaro, y delegaciones de los Estados Unidos y Chile.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Al consolidar a Playa del Carmen como el punto de encuentro principal en materia de prevención y rescate en México, la alcaldesa Estefanía Mercado inauguró el Congreso Nacional de Bomberos.
Al evento asisten cuerpos de emergencia de todo el país con la presencia de delegaciones internacionales con la participación de bomberos, rescatistas y especialistas en atención de emergencias, hasta el 31 de octubre próximo.
El foro impulsa la profesionalización y el fortalecimiento del sistema nacional de emergencias, mediante conferencias, talleres y demostraciones técnicas, que consolidan a este destino como el corazón del Caribe Mexicano y referente nacional en materia de prevención, rescate y gestión de emergencias.
La presidenta municipal de Playa del Carmen destacó que este congreso representa un espacio de capacitación, intercambio de experiencias y de fortalecimiento institucional de quienes comparten la misma misión de proteger la vida y servir a las personas.
“Hoy es un honor recibir en Playa del Carmen a quienes, con valor, vocación y disciplina, hacen de la Protección Civil su razón de ser. Su presencia demuestra que la solidaridad y la cooperación no tienen fronteras cuando se trata de salvar vidas”, expresó.
Mercado Asencio resaltó los logros alcanzados por el gobierno municipal que encabeza, en protección civil, atención prehospitalaria y respuesta inmediata.
Recordó que al inicio de su gestión únicamente se contaba con dos ambulancias y ahora se tienen siete unidades totalmente equipadas que prestan un servicio gratuito a la ciudadanía.
La alcaldesa hizo un recuento de los logros alcanzados en lo que va del año, como la atención de más de mil 400 emergencias médicas y que se han realizado 145 traslados gratuitos a hospitales de alta especialidad.
Igualmente, se han sofocado más de dos mil incendios y se han efectuado 11 mil inspecciones preventivas, además de siete rescates con el apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen.
Por primera vez, agregó, se cuenta con ambulancias fijas que garantizan atención médica inmediata a miles de familias en Puerto Aventuras y Villas del Sol.
“En los próximos meses se incorporarán 27 nuevos elementos, entre ellos nueve médicos, y llegarán ambulancias de urgencias avanzadas con tecnología de última generación”, abundó.
La primera autoridad municipal recalcó que ya no se improvisa ante las emergencias, y por el contrario se responde con profesionalismo, rapidez y sensibilidad humana.
Reconoció también la labor que realizan los cuerpos de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, cuyos integrantes definió como “el rostro más noble del servicio público”.
“Cuidar la vida no es un lema, es una misión. Y en Playa del Carmen, esa misión se cumple todos los días”, subrayó.
Al tomar la palabra, el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez, se refirió al Congreso Nacional de Bomberos como un espacio de aprendizaje, coordinación, fortalecimiento institucional para las personas que arriesgan todo por ser los guardianes permanentes de la vida.
“En Quintana Roo, bajo el liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, hemos asumido con convicción el compromiso de construir un estado más preparado, resiliente y seguro, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que fomenta la coordinación entre los 3 niveles de gobierno y la colaboración activa de la sociedad”.
El secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Playa del Carmen, Darwin Covarrubias, destacó que este municipio se consolida como una referente nacional en la materia al vivir un crecimiento histórico en la capacidad de atención y respuesta.
“Todo este trabajo ha sido posible gracias al liderazgo y la visión de nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado, quien ha impulsado una política pública moderna, humana y cercana a la gente, basada en la prevención, el equipamiento y la capacitación constante”.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, José Alejandro Avilés, reconoció que en Playa del Carmen se quiere y se abraza a sus bomberos.
El evento, dijo, permite adquirir conocimientos para llevarlos a la práctica con alto valor, y crear un “tejido de redes incomparable e inigualable”.
El Congreso Nacional de Bomberos reúne a instructores y conferencistas de Tijuana en Baja California y Sinaloa, además de Los Ángeles en California, Estados Unidos, y Chile.
Asisten también integrantes de los cuerpos de bomberos de Yucatán, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Jalisco y Querétaro, entre otros lugares.
Al acto protocolario de bienvenida acudieron el director de Bomberos, Yivi Méndez, regidoras y regidores del ayuntamiento, representantes de cuerpos de bomberos de diversos estados, autoridades municipales y estatales, y ponentes nacionales e internacionales.
Con este tipo de eventos, el municipio de Playa del Carmen reafirma su liderazgo como sede de encuentros de alto nivel y como referente de capacitación, cooperación y fortalecimiento institucional en protección civil, prevención y rescate.




