Intervienen inmuebles abandonados para mejorar imagen urbana e inseguridad

Fecha:

  • Se estima la existencia de al menos 30 inmuebles en esa condición en las zonas fundacional y hotelera de Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Para mejorar la imagen urbana y eliminar los espacios que se han convertido en focos de inseguridad o refugio de personas en situación de calle, el gobierno municipal ha intervenido cuatro inmuebles en Cancún.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, informó que las construcciones están abandonados en distintos puntos de la ciudad

La estrategia, dijo, contempla cerrar temporalmente estos predios mientras sus propietarios encuentran un nuevo uso, y se les brinda apoyo para la limpieza, saneamiento y tapiado.

Igualmente, se canaliza a las personas que habitan esos lugares hacia los centros de atención social, o de rehabilitación, en caso de padecer alguna adicción.

- Anuncio -

“En los casos de estos inmuebles, se solicita al propietario alguna acción. Se le dan diferentes opciones, desde su tapiado para que esté completamente seguro y que no puedan estar entrando las personas y seguir vandalizando, o también la demolición”.

Según datos de la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto Distrito Cancún, se estima que entre 10 y 15 predios se encuentran en estado de abandono dentro de la zona fundacional.

En la Zona Hotelera, el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística también ha identificado al menos 15 edificios abandonados, los cuales se buscan recuperar para mejorar la imagen turística del destino.

Entre los inmuebles intervenidos este año destacan los hoteles Acapulco y Los Arcos, un antiguo salón de belleza sobre la avenida Sayil (frente al edificio de Volkswagen); un predio en la Supermanzana 20 sobre la avenida Tulum (donde operaban las oficinas del IMSS), y otro más en la Supermanzana 232.

Estas acciones dan continuidad a trabajos previos, como fue el antiguo Cine Blanquita, que ahora funciona como un espacio de estacionamiento, el cual también fue objeto de saneamiento y cierre preventivo previo a su demolición en 2023.

La administración municipal ha mencionado que otros predios emblemáticos, como el antiguo Hospital General de Cancún y la tienda del Issste han sido intervenidos en formas similares.

El objetivo de este plan es que en un futuro los espacios se habiliten para temas de salud, aunque dependerá de las dependencias encargadas.

En los operativos, cuando se detectan personas en situación de calle son atendidas por personal del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), quienes las trasladan a clínicas de valoración y, en su caso, a centros de rehabilitación.

“Lo que se busca es no solamente sacar a las personas, porque al final son seres humanos, sino ayudarlos, atenderlos y es lo que estamos haciendo a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones.

“Hemos tenido grandes casos de éxito donde estas personas son atendidas con asociaciones, con grupos especializados y hoy están completamente recuperados”, subrayó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.