Visita ofrenda en Zócalo un gentío de ánimas

Fecha:

  • Un gentío de ánimas, fue como la jefa de gobierno, Clara Brugada, describía, en referencia a Juan Rulfo, a la multitud que acudió a la Ofrenda Monumental que se instaló en el Zócalo y que fue dedicada a los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un gentío de ánimas, fue como la jefa de gobierno, Clara Brugada, describía, en referencia a Juan Rulfo, a la multitud que acudió a la Ofrenda Monumental que se instaló en el Zócalo y que fue dedicada a los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.

La instalación fue inaugurada ayer poco después de mediodía.

Huitzilopochtli, la Reina Roja, Tonatzin y Nezahualcóyotl fueron las esculturas monumentales más fotografiadas, gigantes que se levantaron sobre un tapete de más de 100 mil flores de cempasúchil.

“Mis padres eran de Tlaxcala, me enorgullece ver un tapete de semillas, como el que poníamos en San Juan Ixtenco cuando era niña, ahora traigo a mi nieto para que esas bonitas tradiciones pasen a otra generación”, contó Lucina Rojas, una de las visitantes.

- Anuncio -

La mujer observaba el tapete que se instaló en Calle 16 de Septiembre y que fue realizado por el artesano de Huamantla, Tlaxcala, Tomás Isaac Salazar.

Cástula Sánchez había viajado desde el Municipio de Cuautitlán Izcalli para disfrutar del espectáculo.

“Nadie nos enseñó a poner ofrenda, pero veíamos mi hermana y yo como mi mamá le ponía sus dulces de coco a mi abuelo; ahora nosotras le ponemos sus tamales a mi mamá y yo le pongo sus cigarros, tequila y sus chocolates a mi hijo que murió hace tres años”, narró.

Entre los más pequeños, algunos se distraían fácilmente con los ambulantes que, disfrazados, ofrecían fotografías; otros asistentes, los más grandes, recordaban sus tradiciones.

No faltaron las fotos con las catrinas y los danzantes ataviados con penachos. De a 20 pesos la foto.

“Me recuerda a mis abuelos, eran de Puebla, toda una semana de preparativos, de comprar el papel, las flores, la fruta y acomodarlo todo para los difuntos.

“Ahora a mis hijos les interesan otras cosas, pero los traemos para que vean lo bonito que es y que celebren la muerte como nos enseñaron a nosotros”, dijo Martha, quien viajó con sus padres y sus tres hijos desde Chimalhuacán.

Este año la celebración del Día de Muertos incluyó la instalación de ofrendas monumentales en otros puntos de la capital, entre ellos, el Parque Tezozomoc, Deportivo Xochimilco, Parque del Mestizaje, Plaza de las Tres Culturas y en San Andrés Mixquic.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comparece Nodal ante FGR por pleito contra disquera

Christian Nodal acudió a una audiencia donde la FGR busca imputarlo por presuntamente usar documentos falsos para apropiarse de derechos de sus canciones en Universal Music.

Filme ‘Las Locuras’ expone demencia y cordura de la sociedad

En Las Locuras, Renata aparece colgada de las rejas de su ventana imitando a un chimpancé, mostrando un comportamiento errático desde los primeros minutos de la película.

Renuncia juez de Miss Universe por opacidad

Por falta de transparencia en la conducción del certamen Miss Universo, un juez anunció ayer su renuncia.

Temen que China inicie conflicto comercial

Ante la próxima revisión del T-MEC, México está tomando una postura más proteccionista frente a China, lo que podría generar un conflicto comercial.