- La Comisión de Evaluación del Tribunal de Disciplina Judicial no será persecutora y se apegará estrictamente a la legalidad, aseguró su recién nombrada presidenta.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Evaluación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) no será persecutora y se apegará estrictamente a la legalidad, aseguró su recién nombrada presidenta, la magistrada Indira García Pérez.
El TDJ instaló ayer lunes la citada comisión, que estará presidida por García y de la que también formarán parte la magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate y el magistrado Rufino León Tovar.
“Esta Comisión de Evaluación no será persecutora, pero sí estricta en la legalidad, a fin de consolidar un ejercicio responsable, profesional, independiente, honesto y eficaz de la función jurisdiccional con lo que se avanza y se fortalece la estructura institucional del Tribunal de Disciplina”, afirmó García, durante la instalación de la comisión, según un comunicado.
“Necesitamos un Poder Judicial fuerte, en el que las personas que lo integran tengan capacitación constante, que se respeten los derechos humanos de los justiciables, pero que también respeten la labor de impartir justicia”.
La Comisión de Evaluación, la primera del TDJ en iniciar funciones, tiene como objetivo la medición del desempeño de los impartidores de justicia federales en el ámbito jurisdiccional y profesional.
La magistrada Celia Maya García, presidenta del TDJ, detalló que se evaluará que las personas juzgadoras den un buen servicio al público, porque “se trata de un cambio profundo a la visión de la justicia” federal”.
Por otra parte, el TDJ también instaló su Comisión de Vigilancia, la cual presidirá Eva Verónica de Gyvés y estará integrada por Indira García y Bernardo Bátiz, así como por el Magistrado Manuel Camargo Serrano, este último en calidad de secretario ejecutivo.




