Alcanzan agricultores 100 pesos más por tonelada de maíz

Fecha:

  • Campesinos de Guanajuato, Michoacán y Jalisco alcanzaron elevar a 950 pesos la aportación de los Gobiernos federal y estatal al precio por tonelada del maíz.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de cinco horas y media de negociación con las Secretarías de Agricultura y Gobernación, campesinos de Guanajuato, Michoacán y Jalisco alcanzaron elevar a 950 pesos la aportación de los Gobiernos federal y estatal al precio por tonelada del maíz.

Además, el grano no tendrá una base fija puesto que con ello, aseguran, se permitirá la libre competencia de mercado.

Este miércoles, los productores prevén obtener el consenso de algunas Alcaldías que no se sumaron al convenio para retirar todos los bloqueos que mantienen asfixiadas las carreteras federales y estatales.

Cerca de las 2:30 horas de la madrugada, los productores salieron de la reunión en la Secretaría de Gobernación y admitieron que no obtuvieron lo que querían -un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada- sin embargo, buscarán negociar directamente con la industria.

- Anuncio -

Hoy continuarán desahogando las reglas de operación en nuevas mesas de diálogo, donde esperan la participación de la industria; además, abordarán los temas específicos de los municipios que no se sumaron al acuerdo.

“No obtuvimos lo que se había proyectado, pero hemos hecho un trabajo bastante fuerte aún. Hay un apoyo (de los Gobiernos) de 950 pesos (por tonelada de maíz), sin (precios) bases, no quisimos bases porque nos prometían únicamente 5 mil 200 pesos y nosotros creemos que el mercado va a dar un poquito más”.

“Partiendo de una base abierta, le permite al agricultor buscar una oportunidad de mercado. El 6 mil 050 pesos (por tonelada) era algo que ni siquiera estaba cerca de resolver, entonces a lo mejor hoy estamos no sé, 500 o hasta 700 pesos arriba, dependiendo del mercado”, dijo el agricultor guanajuatense Mauricio Pérez.

Los productores tendrán la oportunidad de participar en las reglas de operación, donde se definen las fechas de pago de las aportaciones de los Gobiernos, además de tiempos, aperturas y cierres, dijo Pérez.

A pregunta expresa sobre si estos acuerdos permitirían finalizar los bloqueos, el maicero indicó que sería hasta después de consensuarlo con el resto de agricultores que aún no se suman al pacto.

“¿Estarían levantando ya los bloqueos?”, se le cuestionó.

“Después de desahogar lo que hay pendiente, sí. Se va a consensar con la gente que todavía no acepta, algunos ahorita ya no están en condiciones, pero yo espero que mañana (hoy) temprano se pueda hablar con ellos y ver hacia dónde vamos a dar. Se firmó una minuta de manera parcial, no todos los representantes firmaron porque todavía no se tiene una generalidad del acuerdo. Si hay alguna inconformidad se verán algunas mesas de negociación, ya en lo independiente”, declaró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Asegura Sheinbaum que PAN carece de proyecto; ‘es su pequeño problema’

Claudia Sheinbaum aseguro que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene un “pequeño problema”, ya que carece de proyecto político.

Baltimore y Miami buscan ‘revivir’ en la Semana 9

La Semana 9 de la NFL abrirá con un partido de espanto, por los récords de los equipos involucrados.

Salen Ejército y GN de San Miguel Totolapan, tras protesta de pobladores

Efectivos del Ejército y Guardia Nacional (GN) salieron de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero, luego de la protesta de pobladores que los acusaron de golpear con un rifle a un estudiante de secundaria.

Madrid vs Barcelona supera en audiencia al Super Bowl 2025

El ‘Clásico’ de España entre Real Madrid y Barcelona del pasado fin de semana tuvo cinco veces más audiencia que el Super Bowl del 2025.