- El cansancio no invadió a los Blue Jays y emparejaron la Serie Mundial 2025 frente a Dodgers de Los Ángeles.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio no invadió a los Blue Jays y emparejaron la Serie Mundial 2025 frente a Dodgers de Los Ángeles.
Para evitar otra desvelada, la novena canadiense activó el modo ataque en la séptima entrada con un rally de 4 carreras para quedarse con la victoria por pizarra de 6-2.
En Toronto hay un pelotero que de pequeño corrió por el Estadio Olímpico de Montreal viendo a su padre, que lleva el mismo nombre, jugar beisbol y que en el duelo 4 del Clásico de Otoño marcó varios récords.
A Vladimir Guerrero Jr. no lo invadió el miedo a la hora de enfrentar al fenómeno de Los Ángeles, Shohei Ohtani.
La forma en cómo el primera base tomó su madero ya anticipaba cuál era el destino de la pelota que venía de frente. El cuadrangular de 102.7 millas por hora cambió el ambiente en el Dodger Stadium.
Con ese batazo, el nacido en Canadá, pero de raíces dominicanas, impulsó 2 rayitas y se consagró como líder de jonrones de Blue Jays en Postemporada al acumular 7, dejando en el camino a José Bautista y Joe Carter, quienes tienen 6.
Además, impuso una nueva marca en la Serie Mundial con 26 hits, superando los 22 del histórico Paul Molitor, quien fue campeón con la franquicia de Canadá en 1993.
“Ayer (lunes) fue una pérdida difícil, pero la descargamos de inmediato. Para nosotros, es un juego a la vez, un lanzamiento a la vez. Este equipo es algo especial”, mencionó Vladimir Jr.
La motivación estaba a tope. Andrés Giménez, Ty France, Bo Bichette y Addison Barger también respondieron.
Del otro lado, a Dodgers se les veía perdidos; ni siquiera el japonés Ohtani destacó y se apuntó su primer descalabro en Playoffs con 6 innings trabajados en los que admitió 6 hits y permitió 4 carreras.




